Óbito fetal por desprendimiento prematuro de placenta en gestante primigesta nivel III-1. Lima 2017

Descripción del Articulo

Es una de las primeras causas el Desprendimiento Prematuro de Placenta que ocurre en el tercer trimestre de la gestación. La causa principal de Desprendimiento Prematuro de Placenta no es bien definida, pero se vincula a múltiples circunstancias, teniendo un origen enfermizo, siendo la más común: la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lezama Zavaleta, Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desprendimiento Prematuro de Placenta
Embarazo
Nacimiento
Descripción
Sumario:Es una de las primeras causas el Desprendimiento Prematuro de Placenta que ocurre en el tercer trimestre de la gestación. La causa principal de Desprendimiento Prematuro de Placenta no es bien definida, pero se vincula a múltiples circunstancias, teniendo un origen enfermizo, siendo la más común: la enfermedad Hipertensiva del embarazo. Las complicaciones más frecuentes están relacionadas, con el choque hemorrágico y con el fenómeno de alteración de la coagulación intravascular diseminada (CID), produciendo así otra complicación más grave, la necrosis isquémica de órganos distales. El pronóstico va a depender del grado de desprendimiento de la placenta y de un precoz diagnostico como también de un correcto manejo y tratamiento. El tratamiento debe abarcar medidas generales para el mantenimiento del equilibrio hemodinámico y la normalización de las pruebas de coagulación. (1). Esta patología es una catástrofe obstétrica que compromete la vida del binomio madre niño, sino es diagnosticado a tiempo. Como el caso clínico revisado paso todo lo contrario, primigesta que presentó los factores de riesgo de DPP, fue inducida para un trabajo de parto, culminando en UCI por shock hipovolémico más Histerectomía por un útero de Couvelaire, teniendo el diagnostico la sometieron a una inducción en el hospital. Por tal motivo se revisó este caso que sirva para otros estudios, por eso es de mucha consideración estar atentos para observar y reconocer los factores de riesgo para brindar un tratamiento oportuno y evitar incrementar la morbimortalidad materno – perinatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).