Incidencia de carcinomas e hiperplasias benignas en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (1986 -1990)

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio epidemiológico retrospectivo del año 1986 a 1990 de las muestras de Próstata recibidas en el Departamento de Anatomía Patológica, Servicio de Patología Quirúrgica y Necropsias del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins-IPSS. El número total de Próstatas estudiadas fueron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Instituto Peruano de Seguridad Social, Yabar Berrocal, Alejandro, Navarrete Siancas, Jesus
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1994
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4899
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tumor
Hiperplasia
Próstata
Prostatic neoplasms
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio epidemiológico retrospectivo del año 1986 a 1990 de las muestras de Próstata recibidas en el Departamento de Anatomía Patológica, Servicio de Patología Quirúrgica y Necropsias del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins-IPSS. El número total de Próstatas estudiadas fueron 4365 con una desviación estándar (D.S) de 3.8 entre los 5 años, de ellas 3788 (86,8%) correspondieron a hiperplasias benignas, D. S 3.7; y, 577 (13.2%) fueron carcinomas, D.S 5.3, sólo los casos nuevos fueron 526 (12.0%). Los grupos etarios más afectados fueron de 70 a 79 años (45.7%) del total de los especímenes prostáticos, los de 60 a 69 años (47.4%) con hiperplasia benigna, y de 70 a 79 años (37.6%) con carcinoma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).