Validación de la versión corta para usuarios, de un instrumento para la valoración de la atención primaria de la salud en centros del Seguro Social de Salud de Perú. Reporte de Resultados de Investigación 12-2023
Descripción del Articulo
Introducción: La oportunidad de evaluar las características fundamentales de la atención primaria con una versión corta del “Primary Care Assessment Tools” PCAT posibilita el establecimiento de metas, su cumplimiento y adherencia. Por lo que el objetivo de este estudio es validar la versión corta pa...
Autores: | , , , , , , , , , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/5024 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/5024 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción del paciente Atención primaria Validación Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | Introducción: La oportunidad de evaluar las características fundamentales de la atención primaria con una versión corta del “Primary Care Assessment Tools” PCAT posibilita el establecimiento de metas, su cumplimiento y adherencia. Por lo que el objetivo de este estudio es validar la versión corta para usuarios del instrumento para la valoración de la atención primaria de la salud en centros del Seguro Social de Salud de Perú. Metodología: Se realizó un estudio prospectivo de validación de instrumentos. El estudio de validación de la versión corta para usuarios del Instrumento PCAT, consistió en la recolección de datos primaria con la versión corta para usuarios del PCAT en centros de salud del Seguro Social de Salud de Perú (EsSalud) en Lima y regiones, para evaluar validez estructural, de constructo y consistencia interna. Resultados: Se encuestó un total de 309 participantes que correspondía a seis centros hospitalarios en el Perú, la edad promedio fue de 55.1 (DE: 15.8) años. Más de la mitad eran casado(a)s (54.69%), con un grado de instrucción superior 57.14%, de un tipo de familia nuclear (61.97%). Se seleccionó los items que tengan un WLS cerca o mayor a 0.50. Se seleccionó un total de 20 preguntas que cumplieron con el requisito mínimo, siendo 3 componentes principales que abarcan primer contacto, coordinación, continuidad del cuidado, orientación comunitaria, servicios disponibles, servicios prestados y enfoque familiar. Conclusiones: Se validó el cuestionario de versión corta PCAT considerando los principales componentes de la versión extensa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).