Cirugía laparoscópica y convencional de vesícula y vías biliares
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en el Hospital Nacional del Sur, IPSS Arequipa. Sobre 787 colecistectomías electivas en un período de 18 meses, 70.9% fueron abiertas, en tanto que 29.10% fueron laparoscópicas, principalmente con la técnica americana hubo una tasa de conversión de 6.1%. La relación co...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 1996 |
| Institución: | Seguro Social de Salud |
| Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4751 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/4751 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cirugía laparoscópica Colecistectomía Laparoscopic surgery Cholecistectomy https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
| Sumario: | El presente estudio se realizó en el Hospital Nacional del Sur, IPSS Arequipa. Sobre 787 colecistectomías electivas en un período de 18 meses, 70.9% fueron abiertas, en tanto que 29.10% fueron laparoscópicas, principalmente con la técnica americana hubo una tasa de conversión de 6.1%. La relación colecistectomía abierta/laparoscópica ha venido decreciendo de 11.45 en el primer semestre de 1994 a en el primer semestre de 1995. Sobre 192 exploraciones de vías biliares, la coledocotomía se realizó en 51.04%. La derivación biliodigestiva más común fue la coledocoduodenal con 23.44%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).