Notas de actualidad

Descripción del Articulo

Comunica la siguiente información sobre salud y saneamiento ambiental: - Los niños subnormales Por: Barra, Alfonso Se transcribe la nota publicada en el diario ABC de Madrid, sobre la educación de los niños subnormales, la importancia de la vinculación familiar y la ayuda y orientación que necesitan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1968
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud ambiental
Salud pública
Niños con discapacidad mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id ESSA_059415bfdef3063036714b9fc2d72d9f
oai_identifier_str oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1763
network_acronym_str ESSA
network_name_str ESSALUD-Institucional
repository_id_str 4277
dc.title.es_PE.fl_str_mv Notas de actualidad
title Notas de actualidad
spellingShingle Notas de actualidad
Caja Nacional de Seguro Social
Salud ambiental
Salud pública
Niños con discapacidad mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Notas de actualidad
title_full Notas de actualidad
title_fullStr Notas de actualidad
title_full_unstemmed Notas de actualidad
title_sort Notas de actualidad
author Caja Nacional de Seguro Social
author_facet Caja Nacional de Seguro Social
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Caja Nacional de Seguro Social
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud ambiental
Salud pública
Niños con discapacidad mental
topic Salud ambiental
Salud pública
Niños con discapacidad mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description Comunica la siguiente información sobre salud y saneamiento ambiental: - Los niños subnormales Por: Barra, Alfonso Se transcribe la nota publicada en el diario ABC de Madrid, sobre la educación de los niños subnormales, la importancia de la vinculación familiar y la ayuda y orientación que necesitan los padres. Especialmente informa sobre la experiencia de instituciones inglesas. Según uno de los especialistas que colaboran con la National Society for Mentally Handicapped Children, una de las muchas organizaciones británicas, de carácter privado dedicadas a aliviar ese dolor, no hay una cura determinada para el niño subnormal, pero existe un tratamiento que puede ser útil para todos: la "enseñanza". La experiencia inglesa demuestra que una mayoría de los menores subnormales pueden llegar a ser miembros útiles de la comunidad, siempre que ésta preste la ayuda necesaria. La piedad no es el remedio mágico, y si el amor de los padres supone un factor necesario también ha de estar presente la asistencia de la sociedad. Las atenciones que reciben los niños con taras mentales no van acompañadas de medidas prácticas para que los padres consideren la carga más soportable. La confirmación de la anormalidad del hijo puede ser una novedad inesperada o el resultado de dudas angustiosas hasta conseguir que el médico se ocupe seriamente del caso. En cualquier su- puesto, padecen la reacción extraña de los amigos, de los parientes e, incluso de los médicos y de las enfermeras. Finalmente, explica que los padres necesitan ayuda para adaptarse a la situación. La sociedad inglesa buscaba la fórmula para que la carga económica sea más soportable, para facilitar una casa adecuada a las necesidades del niño subnormal, para que la madre pueda atender a las labores domésticas y, sobre todo, para alejar la angustia por el futuro del enfermo cuando pierda a sus padres. - Medidas para fomentar el sentido de solidaridad en la defensa de la salud: nociones de saneamiento ambiental Saneamiento ambiental, es hacer sano el ambiente y mantenerlo sano, mediante el esfuerzo común de todos, a fin de que influya benéficamente en la salud y prosperidad del individuo, de la familia y de la comunidad. Informa sobre las necesidades de participación, colaboración y responsabilidad de todos los vecinos en la conservación de la buena salud, disfrutando del aire puro, suelo limpio e higiene pública. Señala las cualidades de los dirigentes y pobladores cultos, cómo puede participar cada familia en la conquista del saneamiento ambiental, y los casos en las familias no quieren colaborar. Concluye que no hay mejor pregón de cultura de la unión y del buen nombre de un barrio que su limpieza y su organización para los servicios elementales que exige el saneamiento ambiental. Un barrio que no lograra organizar por sí mismo los más elementales servicios de saneamiento, tampoco tendría derecho a reclamar obras y remodelaciones. Existen barrios con pocos recursos y sin tener todavía red de agua y desagüe, que logran que sus calles y casas tengan limpieza y orden.
publishDate 1968
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-04T09:00:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-04T09:00:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1968-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1968; 123(1).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12959/1763
identifier_str_mv Revista de Informaciones Sociales. 1968; 123(1).
url https://hdl.handle.net/20.500.12959/1763
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Seguro Social de Salud (EsSalud)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESSALUD-Institucional
instname:Seguro Social de Salud
instacron:ESSALUD
instname_str Seguro Social de Salud
instacron_str ESSALUD
institution ESSALUD
reponame_str ESSALUD-Institucional
collection ESSALUD-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1763/1/Notas%20de%20Actualidad.pdf
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1763/2/license.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1763/3/Notas%20de%20Actualidad.pdf.txt
https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1763/4/Notas%20de%20Actualidad.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e794ee0f89959dd6897dd2cdc65e4a5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
768911d6218b6ef0b1ae4f76618b49ba
7fb684b45ddd88b2400fcb108a74c2bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUD
repository.mail.fl_str_mv bibliotecacentral@essalud.gob.pe
_version_ 1839538431841009664
spelling Caja Nacional de Seguro Social2021-06-04T09:00:18Z2021-06-04T09:00:18Z1968-01Revista de Informaciones Sociales. 1968; 123(1).https://hdl.handle.net/20.500.12959/1763Comunica la siguiente información sobre salud y saneamiento ambiental: - Los niños subnormales Por: Barra, Alfonso Se transcribe la nota publicada en el diario ABC de Madrid, sobre la educación de los niños subnormales, la importancia de la vinculación familiar y la ayuda y orientación que necesitan los padres. Especialmente informa sobre la experiencia de instituciones inglesas. Según uno de los especialistas que colaboran con la National Society for Mentally Handicapped Children, una de las muchas organizaciones británicas, de carácter privado dedicadas a aliviar ese dolor, no hay una cura determinada para el niño subnormal, pero existe un tratamiento que puede ser útil para todos: la "enseñanza". La experiencia inglesa demuestra que una mayoría de los menores subnormales pueden llegar a ser miembros útiles de la comunidad, siempre que ésta preste la ayuda necesaria. La piedad no es el remedio mágico, y si el amor de los padres supone un factor necesario también ha de estar presente la asistencia de la sociedad. Las atenciones que reciben los niños con taras mentales no van acompañadas de medidas prácticas para que los padres consideren la carga más soportable. La confirmación de la anormalidad del hijo puede ser una novedad inesperada o el resultado de dudas angustiosas hasta conseguir que el médico se ocupe seriamente del caso. En cualquier su- puesto, padecen la reacción extraña de los amigos, de los parientes e, incluso de los médicos y de las enfermeras. Finalmente, explica que los padres necesitan ayuda para adaptarse a la situación. La sociedad inglesa buscaba la fórmula para que la carga económica sea más soportable, para facilitar una casa adecuada a las necesidades del niño subnormal, para que la madre pueda atender a las labores domésticas y, sobre todo, para alejar la angustia por el futuro del enfermo cuando pierda a sus padres. - Medidas para fomentar el sentido de solidaridad en la defensa de la salud: nociones de saneamiento ambiental Saneamiento ambiental, es hacer sano el ambiente y mantenerlo sano, mediante el esfuerzo común de todos, a fin de que influya benéficamente en la salud y prosperidad del individuo, de la familia y de la comunidad. Informa sobre las necesidades de participación, colaboración y responsabilidad de todos los vecinos en la conservación de la buena salud, disfrutando del aire puro, suelo limpio e higiene pública. Señala las cualidades de los dirigentes y pobladores cultos, cómo puede participar cada familia en la conquista del saneamiento ambiental, y los casos en las familias no quieren colaborar. Concluye que no hay mejor pregón de cultura de la unión y del buen nombre de un barrio que su limpieza y su organización para los servicios elementales que exige el saneamiento ambiental. Un barrio que no lograra organizar por sí mismo los más elementales servicios de saneamiento, tampoco tendría derecho a reclamar obras y remodelaciones. Existen barrios con pocos recursos y sin tener todavía red de agua y desagüe, que logran que sus calles y casas tengan limpieza y orden.application/pdfspaSeguro Social de Salud (EsSalud)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Salud ambientalSalud públicaNiños con discapacidad mentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Notas de actualidadinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:ESSALUD-Institucionalinstname:Seguro Social de Saludinstacron:ESSALUDORIGINALNotas de Actualidad.pdfNotas de Actualidad.pdfapplication/pdf11818037https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1763/1/Notas%20de%20Actualidad.pdf1e794ee0f89959dd6897dd2cdc65e4a5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1763/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTNotas de Actualidad.pdf.txtNotas de Actualidad.pdf.txtExtracted texttext/plain22417https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1763/3/Notas%20de%20Actualidad.pdf.txt768911d6218b6ef0b1ae4f76618b49baMD53THUMBNAILNotas de Actualidad.pdf.jpgNotas de Actualidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6134https://repositorio.essalud.gob.pe/bitstream/20.500.12959/1763/4/Notas%20de%20Actualidad.pdf.jpg7fb684b45ddd88b2400fcb108a74c2bcMD5420.500.12959/1763oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/17632025-07-21 15:06:29.276Repositorio Seguro Social de Salud – ESSALUDbibliotecacentral@essalud.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).