Notas de actualidad

Descripción del Articulo

Comunica la siguiente información sobre salud y saneamiento ambiental: - Los niños subnormales Por: Barra, Alfonso Se transcribe la nota publicada en el diario ABC de Madrid, sobre la educación de los niños subnormales, la importancia de la vinculación familiar y la ayuda y orientación que necesitan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caja Nacional de Seguro Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1968
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/1763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/1763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud ambiental
Salud pública
Niños con discapacidad mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Comunica la siguiente información sobre salud y saneamiento ambiental: - Los niños subnormales Por: Barra, Alfonso Se transcribe la nota publicada en el diario ABC de Madrid, sobre la educación de los niños subnormales, la importancia de la vinculación familiar y la ayuda y orientación que necesitan los padres. Especialmente informa sobre la experiencia de instituciones inglesas. Según uno de los especialistas que colaboran con la National Society for Mentally Handicapped Children, una de las muchas organizaciones británicas, de carácter privado dedicadas a aliviar ese dolor, no hay una cura determinada para el niño subnormal, pero existe un tratamiento que puede ser útil para todos: la "enseñanza". La experiencia inglesa demuestra que una mayoría de los menores subnormales pueden llegar a ser miembros útiles de la comunidad, siempre que ésta preste la ayuda necesaria. La piedad no es el remedio mágico, y si el amor de los padres supone un factor necesario también ha de estar presente la asistencia de la sociedad. Las atenciones que reciben los niños con taras mentales no van acompañadas de medidas prácticas para que los padres consideren la carga más soportable. La confirmación de la anormalidad del hijo puede ser una novedad inesperada o el resultado de dudas angustiosas hasta conseguir que el médico se ocupe seriamente del caso. En cualquier su- puesto, padecen la reacción extraña de los amigos, de los parientes e, incluso de los médicos y de las enfermeras. Finalmente, explica que los padres necesitan ayuda para adaptarse a la situación. La sociedad inglesa buscaba la fórmula para que la carga económica sea más soportable, para facilitar una casa adecuada a las necesidades del niño subnormal, para que la madre pueda atender a las labores domésticas y, sobre todo, para alejar la angustia por el futuro del enfermo cuando pierda a sus padres. - Medidas para fomentar el sentido de solidaridad en la defensa de la salud: nociones de saneamiento ambiental Saneamiento ambiental, es hacer sano el ambiente y mantenerlo sano, mediante el esfuerzo común de todos, a fin de que influya benéficamente en la salud y prosperidad del individuo, de la familia y de la comunidad. Informa sobre las necesidades de participación, colaboración y responsabilidad de todos los vecinos en la conservación de la buena salud, disfrutando del aire puro, suelo limpio e higiene pública. Señala las cualidades de los dirigentes y pobladores cultos, cómo puede participar cada familia en la conquista del saneamiento ambiental, y los casos en las familias no quieren colaborar. Concluye que no hay mejor pregón de cultura de la unión y del buen nombre de un barrio que su limpieza y su organización para los servicios elementales que exige el saneamiento ambiental. Un barrio que no lograra organizar por sí mismo los más elementales servicios de saneamiento, tampoco tendría derecho a reclamar obras y remodelaciones. Existen barrios con pocos recursos y sin tener todavía red de agua y desagüe, que logran que sus calles y casas tengan limpieza y orden.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).