Mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad mental en situación de abandono en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal: proponer políticas públicas que regulen la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad mental en situación de abandono en el Perú, con la finalidad de establecer los mecanismos que fortalezcan el sistema de salud y se brinde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Caceda, Milagros Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6331
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Políticas públicas
Personas con discapacidad mental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal: proponer políticas públicas que regulen la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad mental en situación de abandono en el Perú, con la finalidad de establecer los mecanismos que fortalezcan el sistema de salud y se brinde una mejor atención a las personas en situación de vulnerabilidad. La investigación se realizará con un enfoque cualitativo, pues permitirá comprender el mundo a partir de lo que dicen y hacen las personas en el escenario social. Con respecto a los resultados, se ha demostrado que, a pesar del cambio normativo en el sistema de salud, aún existen deficiencias en el mismo. Por ende, el Estado deberá implementar albergues donde se brinde atención especializada a personas con enfermedades mentales en situación de abandono. Para ello, será necesario que a través del Ministerio de la Mujer y poblaciones vulnerables se cree un mecanismo intermediario entre la persona en estado de abandono y el estado, pues la asistencia social solo funciona cuando la persona no se encuentra desamparada y además está inscrita en el seguro social de Salud. Mientras tanto, los derechos de las personas en estado de vulnerabilidad se encuentran en espera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).