Apoyo Logístico de Intendencia en el Empleo de la 31ª Brigada de Infantería - Junín, 2019
Descripción del Articulo
La logística es muy importante en el campo de batalla y es uno de los elementos claves del sostenimiento, que permiten generar el poder de combate en las fuerzas militares, contribuyendo de esta manera a la conducción de operaciones militares, y sin su aprovisionamiento se limitaría el desarrollo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/810 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/810 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clase I Clase II Clase III Mantenimiento Compañía de Intendencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
id |
ESGE_db7ab25ce3d2b24619fd50dc82cac259 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/810 |
network_acronym_str |
ESGE |
network_name_str |
ESGE - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Apoyo Logístico de Intendencia en el Empleo de la 31ª Brigada de Infantería - Junín, 2019 |
title |
Apoyo Logístico de Intendencia en el Empleo de la 31ª Brigada de Infantería - Junín, 2019 |
spellingShingle |
Apoyo Logístico de Intendencia en el Empleo de la 31ª Brigada de Infantería - Junín, 2019 Rupay Aguedo, Antonio Hans Clase I Clase II Clase III Mantenimiento Compañía de Intendencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
title_short |
Apoyo Logístico de Intendencia en el Empleo de la 31ª Brigada de Infantería - Junín, 2019 |
title_full |
Apoyo Logístico de Intendencia en el Empleo de la 31ª Brigada de Infantería - Junín, 2019 |
title_fullStr |
Apoyo Logístico de Intendencia en el Empleo de la 31ª Brigada de Infantería - Junín, 2019 |
title_full_unstemmed |
Apoyo Logístico de Intendencia en el Empleo de la 31ª Brigada de Infantería - Junín, 2019 |
title_sort |
Apoyo Logístico de Intendencia en el Empleo de la 31ª Brigada de Infantería - Junín, 2019 |
author |
Rupay Aguedo, Antonio Hans |
author_facet |
Rupay Aguedo, Antonio Hans |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Camacho Soriano, Adrián Víctor Montes Álvarez, Álvaro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rupay Aguedo, Antonio Hans |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Clase I Clase II Clase III Mantenimiento Compañía de Intendencia |
topic |
Clase I Clase II Clase III Mantenimiento Compañía de Intendencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
description |
La logística es muy importante en el campo de batalla y es uno de los elementos claves del sostenimiento, que permiten generar el poder de combate en las fuerzas militares, contribuyendo de esta manera a la conducción de operaciones militares, y sin su aprovisionamiento se limitaría el desarrollo de estas. El presente trabajo de investigación titulado “APOYO LOGÍSTICO DE INTENDENCIA Y SU INCIDENCIA EN EL EMPLEO DE LA 31 BRIGADA INFANTERÍA -,JUNIN, 2019”, tuvo como objetivo el analizar el apoyo logístico de Intendencia, asi como su incidencia en el empleo de la 31 Brigada Infantería en operaciones militares, a fin de poder proponer doctrina que permita optimizar el apoyo logístico de Intendencia en la GUC, efectuándose una investigación con un enfoque cualitativo, siendo el tipo de investigación teórico – empírico, con un método hermenéutico, asi mismo para la recolección de la información durante el trabajo de campo, se utilizaron las técnicas de la entrevistas semiestructurada, la indagación documental y la observación directa, con sus respectivos instrumentos la guía de entrevista, la ficha de investigación y la guía de observación, los cuales fueron validados por expertos, asi mismo se disponía de las autorizaciones para el acceso al campo de estudio, la muestra fue de ocho (08) personas expertas en el planeamiento y ejecución del apoyo de intendencia en la GUC, la rigurosidad en la investigación se dio producto de la triangulación. En cuanto a los resultados y conclusiones se pudo identificar que los factores que afectaron el empleo de la 31 Brigada de Infantería, fueron las limitaciones para la realización de las operaciones de abastecimiento de clase I, II y III, asi como la realización de las operaciones de mantenimiento que eran prácticamente nulas, y que ocasionaron que todas las cocinas de campaña se encontraran en PANNE, centralizadas en la Compañía de Intendencia, considerando además las amenazas en el área de operaciones, asi como la dificultad de apoyar logísticamente a dos corredores como lo fue el Sierra y Costa, además de las grandes distancias y lo accidentado de la geografía. Asimismo, las capacidades de la Compañía de Intendencia fueron limitadas, poniéndose en ejecución soluciones administrativas, que afectaban el empleo de la Compañía de Intendencia, la cual no disponía de vehículos para realizar una adecuada distribución a las unidades, factores que incidieron negativamente en el apoyo logístico a la GUC, y por ende afectaron el poder de combate y alcance operacional de la misma durante la conducción de las operaciones contraterroristas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-16T15:38:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-16T15:38:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-12-01 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/810 |
url |
http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/810 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - ESGE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESGE - Institucional instname:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado instacron:ESGE |
instname_str |
Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
instacron_str |
ESGE |
institution |
ESGE |
reponame_str |
ESGE - Institucional |
collection |
ESGE - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/810/1/RUPAY.pdf http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/810/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2fb57616697a97615d2f0852c1696ece 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Respositorio de la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgrado |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esge.edu.pe |
_version_ |
1752569729373962240 |
spelling |
Camacho Soriano, Adrián VíctorMontes Álvarez, ÁlvaroRupay Aguedo, Antonio Hans2022-12-16T15:38:26Z2022-12-16T15:38:26Z2022-12-01http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/810La logística es muy importante en el campo de batalla y es uno de los elementos claves del sostenimiento, que permiten generar el poder de combate en las fuerzas militares, contribuyendo de esta manera a la conducción de operaciones militares, y sin su aprovisionamiento se limitaría el desarrollo de estas. El presente trabajo de investigación titulado “APOYO LOGÍSTICO DE INTENDENCIA Y SU INCIDENCIA EN EL EMPLEO DE LA 31 BRIGADA INFANTERÍA -,JUNIN, 2019”, tuvo como objetivo el analizar el apoyo logístico de Intendencia, asi como su incidencia en el empleo de la 31 Brigada Infantería en operaciones militares, a fin de poder proponer doctrina que permita optimizar el apoyo logístico de Intendencia en la GUC, efectuándose una investigación con un enfoque cualitativo, siendo el tipo de investigación teórico – empírico, con un método hermenéutico, asi mismo para la recolección de la información durante el trabajo de campo, se utilizaron las técnicas de la entrevistas semiestructurada, la indagación documental y la observación directa, con sus respectivos instrumentos la guía de entrevista, la ficha de investigación y la guía de observación, los cuales fueron validados por expertos, asi mismo se disponía de las autorizaciones para el acceso al campo de estudio, la muestra fue de ocho (08) personas expertas en el planeamiento y ejecución del apoyo de intendencia en la GUC, la rigurosidad en la investigación se dio producto de la triangulación. En cuanto a los resultados y conclusiones se pudo identificar que los factores que afectaron el empleo de la 31 Brigada de Infantería, fueron las limitaciones para la realización de las operaciones de abastecimiento de clase I, II y III, asi como la realización de las operaciones de mantenimiento que eran prácticamente nulas, y que ocasionaron que todas las cocinas de campaña se encontraran en PANNE, centralizadas en la Compañía de Intendencia, considerando además las amenazas en el área de operaciones, asi como la dificultad de apoyar logísticamente a dos corredores como lo fue el Sierra y Costa, además de las grandes distancias y lo accidentado de la geografía. Asimismo, las capacidades de la Compañía de Intendencia fueron limitadas, poniéndose en ejecución soluciones administrativas, que afectaban el empleo de la Compañía de Intendencia, la cual no disponía de vehículos para realizar una adecuada distribución a las unidades, factores que incidieron negativamente en el apoyo logístico a la GUC, y por ende afectaron el poder de combate y alcance operacional de la misma durante la conducción de las operaciones contraterroristas.Agradecimiento Dedicatoria Indice Lista de tablas Lista de figuras Resumen Introducción CAPÍTULO I : EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Planteamiento del problema Justificación de la investigación Delimitación de la investigación Limitaciones de la investigación Formulación del problema Objetivos de la investigación CAPÍTULO II : MARCO TEÓRICo Antecedentes de la investigación Antecedentes nacionales Antecedentes internacionales Bases teóricas Categorías, subcategorías apriorísticas Definición de términos CAPÍTULO III: MÉTODO Enfoque de investigación Tipo de investigación Método de investigación Objeto de estudio Muestra de estudio Técnicas e instrumentos de recolección de datos Rigor científico Técnica de procesamiento y análisis de datos CAPITULO IV: ANÁLISIS Y SÍNTESIS Recolección de datos Organización de los datos Definición de categorías Soporte de categorías Red semántica Triangulació CAPITULO V: DIALOGO TEÓRICO EMPÍRICO Dialogo teórico empírico CAPITULO VI: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Conclusiones Recomendaciones REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Matriz de consistencia 2. Instrumento de recolección de datos 3. Validación de instrumentos 4. Autorización para recolección de datos 5. Compromiso ético 6. Hoja de datos personales 7. Aporte de investigación 7.1 Título del aporte de investigación 7.2 Objetivos del aporte de investigación 7.3 Justificación del aporte de investigación 8. Cd conteniendo la tesis en pdf 9. Porcentaje de similitud - Turniti Categorías y subcategorías apriorísticas Relación de oficiales participantes en la investigación Definición de los temas de la aplicación de las entrevistas. Definición de los temas de la aplicación de la observación directa Definición de los temas de la aplicación de la indagación documental. Soporte de las categorías Triangulación metodológiaapplication/pdfspaEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de PostgradoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - ESGEreponame:ESGE - Institucionalinstname:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgradoinstacron:ESGEClase IClase IIClase IIIMantenimientoCompañía de Intendenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Apoyo Logístico de Intendencia en el Empleo de la 31ª Brigada de Infantería - Junín, 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMagíster en Ciencias MilitaresEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de PostgradoMaestría en Ciencias Militares000-0003-1961-9666000-0002-6487-91364283584741441269031047Talavera Prado, GamalielRodriguez Saavedra, LilianaCamacho Soriano, Adrian Victorhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis40044316ORIGINALRUPAY.pdfRUPAY.pdfapplication/pdf388118http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/810/1/RUPAY.pdf2fb57616697a97615d2f0852c1696eceMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/810/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14141/810oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/8102022-12-16 10:38:26.935Respositorio de la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgradorepositorio@esge.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.866529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).