Lecciones Aprendidas de Inteligencia de Combate y Operaciones Contraterroristas en el Frente Huallaga en los Años 1995-1999

Descripción del Articulo

En esta investigación se planteó determinar determinar el grado de relación de las lecciones aprendidas de inteligencia de combate con las operaciones contraterroristas en el Frente Huallaga en los años 1995-1999. Para ello, se realizó una investigación exhaustiva sobre lo acontecido en el Frente Hu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calle Garcia, Virgilio Vladimir, Haeussler Rodríguez, Erick Frank, Castañeda Pelaez, Henry
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
Repositorio:ESGE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/450
Enlace del recurso:http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/450
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Lecciones aprendidas
Experiencias operativas
Disposición del enemigo
Modalidades del accionar terrorista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id ESGE_9fb0337d786a55b57232b0261167fbf4
oai_identifier_str oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/450
network_acronym_str ESGE
network_name_str ESGE - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Lecciones Aprendidas de Inteligencia de Combate y Operaciones Contraterroristas en el Frente Huallaga en los Años 1995-1999
title Lecciones Aprendidas de Inteligencia de Combate y Operaciones Contraterroristas en el Frente Huallaga en los Años 1995-1999
spellingShingle Lecciones Aprendidas de Inteligencia de Combate y Operaciones Contraterroristas en el Frente Huallaga en los Años 1995-1999
Calle Garcia, Virgilio Vladimir
Lecciones aprendidas
Experiencias operativas
Disposición del enemigo
Modalidades del accionar terrorista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Lecciones Aprendidas de Inteligencia de Combate y Operaciones Contraterroristas en el Frente Huallaga en los Años 1995-1999
title_full Lecciones Aprendidas de Inteligencia de Combate y Operaciones Contraterroristas en el Frente Huallaga en los Años 1995-1999
title_fullStr Lecciones Aprendidas de Inteligencia de Combate y Operaciones Contraterroristas en el Frente Huallaga en los Años 1995-1999
title_full_unstemmed Lecciones Aprendidas de Inteligencia de Combate y Operaciones Contraterroristas en el Frente Huallaga en los Años 1995-1999
title_sort Lecciones Aprendidas de Inteligencia de Combate y Operaciones Contraterroristas en el Frente Huallaga en los Años 1995-1999
author Calle Garcia, Virgilio Vladimir
author_facet Calle Garcia, Virgilio Vladimir
Haeussler Rodríguez, Erick Frank
Castañeda Pelaez, Henry
author_role author
author2 Haeussler Rodríguez, Erick Frank
Castañeda Pelaez, Henry
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Calle Garcia, Virgilio Vladimir
Haeussler Rodríguez, Erick Frank
Castañeda Pelaez, Henry
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Lecciones aprendidas
Experiencias operativas
Disposición del enemigo
Modalidades del accionar terrorista
topic Lecciones aprendidas
Experiencias operativas
Disposición del enemigo
Modalidades del accionar terrorista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description En esta investigación se planteó determinar determinar el grado de relación de las lecciones aprendidas de inteligencia de combate con las operaciones contraterroristas en el Frente Huallaga en los años 1995-1999. Para ello, se realizó una investigación exhaustiva sobre lo acontecido en el Frente Huallaga en los años 1995-1999, apreciado desde la función de Estado Mayor de la Inteligencia de Combate, sentó doctrina del accionar terrorista llegando en este estudio a profundizar por tales experiencias operativas que con el tiempo se volvieron lecciones aprendidas y aún han permitido evolucionar las modalidades de lucha de este adversario como se observa en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) que es la continuidad en espacio geográfico y actividades de narco-terrorismo, de lo que se originó en el Alto Huallaga en la década de los noventa. En este estudio se utilizó una encuesta (cuestionario) de 15 preguntas cerradas para oficiales superiores y subalternos de la 3ª Brigada de Fuerzas Especiales; y entrevistas a líderes militares con experiencia profesional. Se desarrolló mediante un enfoque cuantitativo complementado con un proceso analítico fundamentado en un esquema racional hipotético deductivo-inductivo lógico y reflexivo, apoyado en un razonamiento del análisis y síntesis. Su diseño transeccional descriptivo y correlacional tuvo como muestra representativa a 100 oficiales de la 3ª Brigada de Fuerzas Especiales homogéneos en los requerimientos previstos. Se hizo empleo del programa informático SPSS-20 y del estadístico coeficiente de Pearson. Como conclusión de la investigación, se explicitó que la mayor lección aprendida apreciada en la OT-SL y su vínculo con el narcotráfico ha sido evolucionar en el dominio del espacio-tiempo de un ambiente proclive a amenazas, conflictos, preocupaciones y desafíos emergentes internos que atentan contra la legitimidad del Estado contando con un creciente apoyo de poblaciones ligadas al Tráfico Ilícito de Drogas (TID) engañadas por una falsa economía artificial que los hace dependientes de este nuevo modo de estrategia terrorista.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2021-10-06T01:38:54Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2021-10-06T01:38:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-12-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM/37/2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/450
identifier_str_mv TM/37/2016
url http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/450
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Escuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de Postgrado
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - ESGE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESGE - Institucional
instname:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
instacron:ESGE
instname_str Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado
instacron_str ESGE
institution ESGE
reponame_str ESGE - Institucional
collection ESGE - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/450/1/LECCIONES%20APRENDIDAS%20DE%20INTELIGENCIA%20DE%20COMBATE%20Y%20OPERACIONES%20CONTRATERRORISTAS%20EN%20EL%20FRENTE%20HUALLAGA%20EN%20LOS%20A%c3%91OS%201995-1999.pdf
http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/450/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e1d86ec07e9446942a5ba3212ee825c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Respositorio de la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgrado
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esge.edu.pe
_version_ 1745591597392723968
spelling Calle Garcia, Virgilio VladimirHaeussler Rodríguez, Erick FrankCastañeda Pelaez, Henry2021-10-06T01:38:54Z2021-10-06T01:38:54Z2016-12-05TM/37/2016http://repositorio.esge.edu.pe/handle/20.500.14141/450En esta investigación se planteó determinar determinar el grado de relación de las lecciones aprendidas de inteligencia de combate con las operaciones contraterroristas en el Frente Huallaga en los años 1995-1999. Para ello, se realizó una investigación exhaustiva sobre lo acontecido en el Frente Huallaga en los años 1995-1999, apreciado desde la función de Estado Mayor de la Inteligencia de Combate, sentó doctrina del accionar terrorista llegando en este estudio a profundizar por tales experiencias operativas que con el tiempo se volvieron lecciones aprendidas y aún han permitido evolucionar las modalidades de lucha de este adversario como se observa en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) que es la continuidad en espacio geográfico y actividades de narco-terrorismo, de lo que se originó en el Alto Huallaga en la década de los noventa. En este estudio se utilizó una encuesta (cuestionario) de 15 preguntas cerradas para oficiales superiores y subalternos de la 3ª Brigada de Fuerzas Especiales; y entrevistas a líderes militares con experiencia profesional. Se desarrolló mediante un enfoque cuantitativo complementado con un proceso analítico fundamentado en un esquema racional hipotético deductivo-inductivo lógico y reflexivo, apoyado en un razonamiento del análisis y síntesis. Su diseño transeccional descriptivo y correlacional tuvo como muestra representativa a 100 oficiales de la 3ª Brigada de Fuerzas Especiales homogéneos en los requerimientos previstos. Se hizo empleo del programa informático SPSS-20 y del estadístico coeficiente de Pearson. Como conclusión de la investigación, se explicitó que la mayor lección aprendida apreciada en la OT-SL y su vínculo con el narcotráfico ha sido evolucionar en el dominio del espacio-tiempo de un ambiente proclive a amenazas, conflictos, preocupaciones y desafíos emergentes internos que atentan contra la legitimidad del Estado contando con un creciente apoyo de poblaciones ligadas al Tráfico Ilícito de Drogas (TID) engañadas por una falsa economía artificial que los hace dependientes de este nuevo modo de estrategia terrorista.Tesisapplication/pdfspaEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de PostgradoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - ESGEreponame:ESGE - Institucionalinstname:Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgradoinstacron:ESGELecciones aprendidasExperiencias operativasDisposición del enemigoModalidades del accionar terroristahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Lecciones Aprendidas de Inteligencia de Combate y Operaciones Contraterroristas en el Frente Huallaga en los Años 1995-1999info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Ciencias MilitaresEscuela Superior de Guerra del Ejército. Escuela de PostgradoMaestría en Ciencias Militares031047Valencia Bedoya, MiguelOneto Mendoza, CarlosOblitas Gonzales, Josehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis438392944342853409914046ORIGINALLECCIONES APRENDIDAS DE INTELIGENCIA DE COMBATE Y OPERACIONES CONTRATERRORISTAS EN EL FRENTE HUALLAGA EN LOS AÑOS 1995-1999.pdfLECCIONES APRENDIDAS DE INTELIGENCIA DE COMBATE Y OPERACIONES CONTRATERRORISTAS EN EL FRENTE HUALLAGA EN LOS AÑOS 1995-1999.pdfapplication/pdf661000http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/450/1/LECCIONES%20APRENDIDAS%20DE%20INTELIGENCIA%20DE%20COMBATE%20Y%20OPERACIONES%20CONTRATERRORISTAS%20EN%20EL%20FRENTE%20HUALLAGA%20EN%20LOS%20A%c3%91OS%201995-1999.pdf7e1d86ec07e9446942a5ba3212ee825cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.esge.edu.pe/bitstream/20.500.14141/450/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14141/450oai:repositorio.esge.edu.pe:20.500.14141/4502022-09-28 19:27:07.924Respositorio de la Escuela Superior de Guerra del Ejército - Escuela de Postgradorepositorio@esge.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).