Nuevas Amenazas Delictivas Del Siglo XXI y la Respuesta Transversal Institucional del Comando Operacional del Norte, 2014
Descripción del Articulo
Se investigó la respuesta transversal interinstitucional del Comando Operacional del Norte a las nuevas amenazas del siglo XXI; se identificó el rol actual y futuro que podrían desempeñar las Fuerzas Armadas de aprobársele un nuevo marco legal, igualmente su correlación con las Fuerzas Policiales y...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
| Repositorio: | ESGE - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/572 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/572 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Respuesta transversal interinstitucional Nuevas amenazas del siglo xxi. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.03 |
| Sumario: | Se investigó la respuesta transversal interinstitucional del Comando Operacional del Norte a las nuevas amenazas del siglo XXI; se identificó el rol actual y futuro que podrían desempeñar las Fuerzas Armadas de aprobársele un nuevo marco legal, igualmente su correlación con las Fuerzas Policiales y las Agencias involucradas por sectores de la administración pública y autoridades civiles a nivel regional y provincial que tengan relación con los delitos de narcotráfico, terrorismo, medio ambiente y crimen organizado. Los resultados indican que debe existir un nuevo marco constitucional para que las FFAA intervengan en asuntos internos, que éstas actúen con Brigadas o Batallones de Policía Militar, que desarrollen operaciones de inteligencia integradas bajo un solo comando contando con el respectivo financiamiento ,que utilicen plataformas digitales integradas a base de datos y cuenten con equipamiento y armas no letales en primera línea, y que se elimine totalmente el concepto que una Brigada de Combate puede actuar frente a civiles dado que no son combatientes. Igualmente que el planeamiento sea integral a través de un equipo integrado por los actores de la administración pública involucrados en el problema, de tal manera de tener una visión y gestión compartida del mismo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).