Programa Integral de Bienestar y Rendimiento Académico del Personal de Oficiales Estudiantes de la Escuela Superior de Guerra del Ejército– Escuela de Postgrado
Descripción del Articulo
Se planteó adecuar e implementar un estudio detallado y con gran juicio de valor un programa de bienestar que los oficiales estudiantes de la Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado puedan emplear mientras se capacitan dentro de las aulas de estudio, y así tener un ambiente ad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado |
Repositorio: | ESGE - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esge.edu.pe:ESGEEPG/405 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.esge.edu.pe/handle/ESGEEPG/405 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Programa integral Bienestar físico Bienestar social Bienestar emocional Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Se planteó adecuar e implementar un estudio detallado y con gran juicio de valor un programa de bienestar que los oficiales estudiantes de la Escuela Superior de Guerra del Ejército – Escuela de Postgrado puedan emplear mientras se capacitan dentro de las aulas de estudio, y así tener un ambiente adecuado para poder obtener un buen rendimiento académico que les permita llevar con mejor calidad y sin ningún tipo de problema la capacitación y preparación como oficiales de estado mayor en el Ejército del Perú. Respecto de los objetivos, el proceso cuantitativo desarrollado, permitió, determinar el grado de relación del bienestar laboral, físico y emocional con el rendimiento académico de los oficiales estudiantes de la Maestría en Ciencias Militares. Los instrumentos utilizados para la presente investigación fueron la entrevista a expertos y el cuestionario para una población de 185 oficiales estudiantes de la Maestría en Ciencias Militares, el mismo que se vio nutrido con la recogida de datos producto de las técnicas de investigación y un considerable análisis documental que son materia de la referencia bibliográfica. Se concluye que se requiere la implementación de un programa de bienestar para los oficiales estudiantes de la ESGE – EPG, que permitirá facilitar su buen desempeño académico complementado con medios e instalaciones para poder lograr este fin; ya que no sólo con éstos se logra obtener un buen desempeño académico; sino que también los oficiales estudiantes tienen que percibir un clima adecuado y armonioso donde estudiar sin tener que ser aburrido y estresante que pueda afectar su entorno familiar y laboral en un futuro; por lo que se enfatiza que las actuales instalaciones y actividades de bienestar deben ser adecuados en su mayoría a las necesidades del personal en lo referente a bienestar laboral, emocional y físico, además de integrar y asociar estos eventos con nuevos factores e indicadores que permitirán comprender la relación que tienen estas actividades con el rendimiento académico de los oficiales estudiantes de la Maestría en Ciencias Militares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).