Exportación Completada — 

Plan de negocio para la conformación de una asociación de segunda base para banano orgánico de exportación en el distrito de la Matanza - Región Piura

Descripción del Articulo

El presente plan de negocio evalúa la producción y venta de banano orgánico, de siete planes de negocio en el distrito de La Matanza, provincia de Morropón, Región Piura. Los distintos planes de negocio evaluados presentan dentro de su estrategia de venta y comercialización, la oportunidad de vender...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Bocanegra, Daniel Encarnación, Risco Yparraguirre, Áureo Ricardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Asociaciones de productores
Bananas
Industrias de exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan de negocio evalúa la producción y venta de banano orgánico, de siete planes de negocio en el distrito de La Matanza, provincia de Morropón, Región Piura. Los distintos planes de negocio evaluados presentan dentro de su estrategia de venta y comercialización, la oportunidad de vender su producción en términos Ex Works; pero no en forma conjunta, si no individualmente. Esta decisión influye directamente en la rentabilidad, al ofrecer bajos volúmenes. La asociatividad y la consolidación de toda la producción de las siete asociaciones, permitiría obtener ventajas en la comercialización. Por lo que se sugiere asociarse y comercializar en conjunto la oferta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).