Innovación tecnológica y organizacional en empresas agrícolas

Descripción del Articulo

Este libro estudia los resultados de la innovación en la agroindustria rural a partir del caso del mejoramiento del cultivo, la cosecha y la poscosecha del banano orgánico en la Central Piurana de Asociaciones de Pequeños Productores de Banano Orgánico (Cepibo), organización orientada a la exportaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Castillo, Carlos, Oviedo, Katia
Formato: libro
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovaciones
Cambio tecnológico
Cambio organizacional
Empresas agrícolas
Agroindustria
Asociaciones de productores
Bananas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este libro estudia los resultados de la innovación en la agroindustria rural a partir del caso del mejoramiento del cultivo, la cosecha y la poscosecha del banano orgánico en la Central Piurana de Asociaciones de Pequeños Productores de Banano Orgánico (Cepibo), organización orientada a la exportación directa del producto al mercado europeo. El estudio analiza las actividades relacionadas con el caracter gremial de la Cepibo y su rol en la promoción del desarrollo social, económico, cultural y medioambiental de sus asociados y de sus localidades. La investigación se divide en dos partes. En la primera se describe la metodología aplicada, se abordan los aspectos conceptuales sobre organización y gestión en asociaciones productivas agrícolas y se estudian los antecedentes de innovación en la Cepibo y el contexto en el que se desarrolla. En la segunda se presentan los resultados del estudio a través de tres ámbitos de investigación: a) el paquete tecnológico que define la innovación tecnológica de la Cepibo en términos de los procesos de producción orgánica y la diferencia entre la producción tradicional y la innovadora.b) las diversas formas en que la gobernanza actúa para cumplir con los requerimientos de las certificaciones internacionales que posicionan el producto en el mercado orgánico y de Comercio Justo y c) las capacidades de la Cepibo que garantizan su innovación tecnológica y organizacional sostenible mediante la descripción de su capacidad de absorción, creación y conversión del conocimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).