Exportación de banano orgánico a Canadá
Descripción del Articulo
Las expotaciones tienen una participación sobresaliente en el PBI nacional. Del mismo modo, se ha experimentado un crecimiento de las mismas en un 565% en la última década y las exportaciones no tradicionales representan un nada despreciable 32% del total exportado, con perspectivas de crecimiento....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/3382 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/3382 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/3382 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bananas Functional food Strategic management Exports Plátanos Alimentos funcionales Planeamiento estratégico Exportación Canadá https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Las expotaciones tienen una participación sobresaliente en el PBI nacional. Del mismo modo, se ha experimentado un crecimiento de las mismas en un 565% en la última década y las exportaciones no tradicionales representan un nada despreciable 32% del total exportado, con perspectivas de crecimiento. En la actualidad, Perú, es líder en crecimiento de exportaciones en la región latinoamericana, por encima de países como Colombia, Chile, Brasil y México; y el segundo con mayor incremento de la IED en la última década. A lo largo del presente estudio se describirán la oportunidad y la viabilidad de la exportación de banano orgánico al mercado canadiense, al mismo tiempo que se propone una alternativa estratégica para su exitosa inserción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).