Impacto del TLC Perú-EEUU en la exportación de arándanos al mercado estadounidense en el periodo 2000-2023

Descripción del Articulo

Este estudio busca analizar el impacto del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Estados Unidos sobre las exportaciones de arándanos al mercado estadounidense entre los años 2000 y 2023. A lo largo de este periodo, las exportaciones de arándanos han mostrado un crecimiento exponencial, posici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Vargas, Valeria Alejandra, Martinez Ascue, Claudia Fernanda, Marin Beltran, Manuel David, Salcedo Fernandez, Rene Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto económico
Acuerdos comerciales
Industrias de exportación
Arándanos
Productividad agrícola
Competitividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio busca analizar el impacto del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Estados Unidos sobre las exportaciones de arándanos al mercado estadounidense entre los años 2000 y 2023. A lo largo de este periodo, las exportaciones de arándanos han mostrado un crecimiento exponencial, posicionando a Perú como uno de los principales proveedores de este producto en Estados Unidos. El análisis se centra en cómo variables económicas, como el tipo de cambio real, el consumo per cápita de arándanos en Estados Unidos, la productividad de los arándanos y el precio del arándano en el mercado estadounidense, han influido en el valor FOB de las exportaciones peruanas. A través de un enfoque cuantitativo, utilizando técnicas econométricas, se examinan las relaciones causales entre estas variables y el crecimiento de las exportaciones tras la firma del TLC en 2009. Los resultados preliminares sugieren que la eliminación de barreras arancelarias ha permitido a Perú competir de manera efectiva en el mercado estadounidense, consolidando su posición global. Este estudio proporciona una comprensión profunda del papel del TLC en el desarrollo del sector agroexportador peruano, en particular para productos no tradicionales como los arándanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).