Exportación de arándanos frescos a EE.UU.
Descripción del Articulo
El presente plan de negocio analiza la viabilidad financiera de desarrollar una línea de negocio para la exportación de arándanos frescos, ya que reconoce una oportunidad en el hecho del cultivo y la comercialización del fruto, con múltiples beneficios para los diversos actores en la exportación hac...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626587 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626587 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arándanos Agroexportación Agronegocios Blueberry Agroexport Agribusiness |
Sumario: | El presente plan de negocio analiza la viabilidad financiera de desarrollar una línea de negocio para la exportación de arándanos frescos, ya que reconoce una oportunidad en el hecho del cultivo y la comercialización del fruto, con múltiples beneficios para los diversos actores en la exportación hacia un mercado de alta demanda. El mayor importador de arándanos es los EE.UU. con una participación superior al 50% de las importaciones totales a nivel mundial, siendo esto una cantidad por encima de las 214,000.00 toneladas (ITC-Trade Map, presentado en la publicación de la DGPA-MINAGRI); conociendo que se mantiene una tendencia creciente tanto para la producción como la importación en los EE.UU. hace atractivo a los principales exportadores del arándano el mercado norteamericano. El arándano pertenece a la familia de los berries, y existen múltiples especies, el arándano tiene propiedades beneficiosas para la salud humana, una de las principales es el alto contenido de antioxidantes, que contribuye a prolongar la esperanza de vida de los seres humanos, donde hoy en día la tendencia a consumir productos que favorecen la buena salud, cada vez es más adoptada a nivel mundial. Para Perú, el destino de las exportaciones está concentrada principalmente en EEUU, Holanda (Países Bajos), Reino Unido y China, donde los principales exportadores son, Camposol y Talsa; también se debe mencionar que el negocio de la exportación cumple una estacionalidad, que mantiene picos entre los meses de septiembre a diciembre. Estos atributos están incentivando el consumo de arándanos en EE.UU, Europa y Asia; mercados que demandan productos que contribuyan a mejorar la calidad de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).