Plan de negocio para la implementación de una Fintech de tipo de cambio para atender al público en general y MYPEs en el periodo 2021-2022

Descripción del Articulo

Plan de negocio para implementar una Fintech que permita el cambio de divisas, orientada al público en general y a las micro, pequeñas y medianas empresas en la región Piura. Se desarrolló un completo estudio de mercado, con el cual se determinó que sí existe mercado potencial para el lanzamiento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fiestas Silva, Jorge Luis, Garcia Olaya, William Manuel, Izquierdo Salas, Samuel Gonzalo, Periche Ramos, Sindia Gissela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Tecnología financiera
Microempresas
Pequeñas empresas
Estudios de viabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Plan de negocio para implementar una Fintech que permita el cambio de divisas, orientada al público en general y a las micro, pequeñas y medianas empresas en la región Piura. Se desarrolló un completo estudio de mercado, con el cual se determinó que sí existe mercado potencial para el lanzamiento de la idea de negocio, atrayendo como clientes tanto a personas naturales y jurídicas. Los atributos que más valoran los consumidores son seguridad, rapidez y bajo costo, esperando que la brecha entre el tipo de cambio de venta y el de compra no supere los S/ 0.05 por cada dólar. Para mostrarse como un sitio seguro para este tipo de operación financiera, la empresa debe cumplir con las transferencias en un período de tiempo breve. El negocio es innovador, cuenta con un plan estratégico, y es viable en términos financieros, porque tras requerir una inversión inicial de S/ 432,385 que serán financiado en un 100% con aporte de los accionistas, sí logra generar un retorno positivo que se confirma con un VAN igual a S/ 187,955. El negocio se evaluó en un período de cinco años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).