Plan de negocios para una empresa Fintech de financiamiento para Mypes en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Desarrollar una fintech que otorgue créditos a Mypes para capital de trabajo en Lima Metropolitana por medio de herramientas tecnológicas de alto nivel. El servicio y propuesta de valor que ofrece Credichamba se sostiene en tres principales atributos. Tasa de interés atractiva: Mejores tasas que ban...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Olivera, Mario, Rios Rodríguez, Karina, Suárez de Freitas Chávez, Giancarlo, Toledo de la Cruz, Angelo, Villanueva Llanos, Rodrigo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Financiamiento de empresas
Microempresas
Pequeñas empresas
Servicios financieros
Tecnología de la información
Tecnología financiera
Estudios de viabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Desarrollar una fintech que otorgue créditos a Mypes para capital de trabajo en Lima Metropolitana por medio de herramientas tecnológicas de alto nivel. El servicio y propuesta de valor que ofrece Credichamba se sostiene en tres principales atributos. Tasa de interés atractiva: Mejores tasas que bancos, financieras y cajas. La tasa de crédito ofrecida es altamente competitiva, soportada por una estructura menos costosa que los competidores y la cual se ajusta a las necesidades de las Mypes. Rapidez: Ya que la velocidad en las transacciones, es uno de los atributos más valorados por las Mypes, se han desarrollado procesos simplificados de scoring, lo cual permitirá una evaluación menos engorrosa en un plazo no mayor a 24 horas. Plataforma Digital: La empresa contará con una plataforma de solicitud de créditos muy amigable y con procesos simples, lo cual facilitará la experiencia de los clientes. Usará algoritmos propios de scoring digital. La viabilidad del proyecto y su propuesta de valor ha sido aceptada por el público objetivo. Con una TIR estimada de 22%, con un periodo de recuperación de 3 años, es una propuesta atractiva para inversionistas que busquen rentabilidad en el mediano plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).