La percepción de las MYPEs con respecto a las Fintech como forma de financiamiento y medios de pago en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente trabajo se enfoca en una profunda investigación basada en conocer percepciones que contribuyen a conocer de qué manera las plataformas Fintech pueden incrementar su adopción en la población teniendo en cuenta que hay una gran desconfianza y poca educación financiera en el país con respec...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2596 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología financiera Microempresas Pequeñas empresas Financiamiento de empresas Sistemas de pagos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo se enfoca en una profunda investigación basada en conocer percepciones que contribuyen a conocer de qué manera las plataformas Fintech pueden incrementar su adopción en la población teniendo en cuenta que hay una gran desconfianza y poca educación financiera en el país con respecto a ellas. Dentro del poco tiempo que ha tenido la Fintech en el mercado, ha tenido un impacto positivo para resolver las necesidades de los pequeños empresarios, viene creciendo exponencialmente pero aún hay barreras de adopción en cuanto a la confianza de usuarios y legislación limitada. ¿Cómo las Fintech pueden hacer para romper estas barreras? ¿De qué manera se puede trabajar para construir confianza? Estas preguntas y más serán respondidas en el presente trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).