Plan de negocio para determinar la viabilidad económica y financiera para la producción y exportación de infusiones en base a las super herbs a España
Descripción del Articulo
Este plan de negocios tiene como objetivo principal desarrollar una empresa dedicada a la producción de infusiones a base de hierbas que se encuentran dentro del grupo de super foods y la categoría de super herbs, como la muña y uña de gato para la exportación al mercado español. Este producto va di...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3482 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3482 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios de viabilidad Planificación de la empresa Creación de empresas Empresas comerciales Industrias de exportación Bebidas no alcohólicas Productos naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Este plan de negocios tiene como objetivo principal desarrollar una empresa dedicada a la producción de infusiones a base de hierbas que se encuentran dentro del grupo de super foods y la categoría de super herbs, como la muña y uña de gato para la exportación al mercado español. Este producto va dirigido hacia todas las personas que busquen el consumo de infusiones naturales como alternativa al agua, siendo un estilo dentro de la megatendencia de la salud y consumo de lo natural, así mismo se busca revalorar hierba oriundas del Perú para su consumo a nivel interncacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).