Plan de negocio para determinar la viabilidad comercial, operativo y financiera de una tienda especializada de productos saludables en Lima Norte

Descripción del Articulo

La presente tesis, desarrolla un plan de negocios para determinar la viabilidad comercial, operativa y financiera de una tienda especializada de productos saludables en Lima Norte para los niveles socioeconómicos B y C1, entre los 25 y 55 años, que lleven un estilo de vida saludable, interesados o p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choque Coyla, Siore Lizet, Domínguez Yauri, Pablo José, Navarro Macurí, Raúl Alonso, Palomino Mantilla, Yudy Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de viabilidad
Creación de empresas
Empresas comerciales
Servicios de alimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis, desarrolla un plan de negocios para determinar la viabilidad comercial, operativa y financiera de una tienda especializada de productos saludables en Lima Norte para los niveles socioeconómicos B y C1, entre los 25 y 55 años, que lleven un estilo de vida saludable, interesados o preocupados por una buena alimentación. Con el fin de lograr dicho objetivo, se identificó el mercado potencial y sus necesidades para desarrollar las estrategias que permitan cumplir con la continuidad y factibilidad del negocio. La propuesta de valor, se basa en ofrecer con una gran variedad de productos naturales, ecológicos y orgánicos; los cuales, contienen una serie de beneficio para la salud de las personas, y un servicio diferenciado para una gran experiencia de compra única que permita fidelizar a los clientes, con base en una atención personalizada por parte del equipo de trabajo, información precisa de los productos y asesoría nutricional a través de un profesional en la materia. Qhali Kay como se denomina el negocio, busca generar un impacto positivo en la sociedad a través de la promoción de un estilo de vida saludable y la reducción de enfermedades asociados a una mala alimentación, además, apoya a pequeños productores y promueve un comercio justo con estos; a su vez, que contribuye al cuidado del medio ambiente, dado que los productos ofrecidos son ecoamigables, libres de agentes químicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).