Plan de negocio para determinar la viabilidad comercial, operativo y financiera de una tienda especializada de productos saludables en Lima Norte
Descripción del Articulo
La presente tesis, desarrolla un plan de negocios para determinar la viabilidad comercial, operativa y financiera de una tienda especializada de productos saludables en Lima Norte para los niveles socioeconómicos B y C1, entre los 25 y 55 años, que lleven un estilo de vida saludable, interesados o p...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1558 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios de viabilidad Creación de empresas Empresas comerciales Servicios de alimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ESAN_294b6b23bc8b908e4270949f5cff1a44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1558 |
network_acronym_str |
ESAN |
network_name_str |
ESAN-Institucional |
repository_id_str |
4835 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Plan de negocio para determinar la viabilidad comercial, operativo y financiera de una tienda especializada de productos saludables en Lima Norte |
title |
Plan de negocio para determinar la viabilidad comercial, operativo y financiera de una tienda especializada de productos saludables en Lima Norte |
spellingShingle |
Plan de negocio para determinar la viabilidad comercial, operativo y financiera de una tienda especializada de productos saludables en Lima Norte Choque Coyla, Siore Lizet Estudios de viabilidad Creación de empresas Empresas comerciales Servicios de alimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Plan de negocio para determinar la viabilidad comercial, operativo y financiera de una tienda especializada de productos saludables en Lima Norte |
title_full |
Plan de negocio para determinar la viabilidad comercial, operativo y financiera de una tienda especializada de productos saludables en Lima Norte |
title_fullStr |
Plan de negocio para determinar la viabilidad comercial, operativo y financiera de una tienda especializada de productos saludables en Lima Norte |
title_full_unstemmed |
Plan de negocio para determinar la viabilidad comercial, operativo y financiera de una tienda especializada de productos saludables en Lima Norte |
title_sort |
Plan de negocio para determinar la viabilidad comercial, operativo y financiera de una tienda especializada de productos saludables en Lima Norte |
author |
Choque Coyla, Siore Lizet |
author_facet |
Choque Coyla, Siore Lizet Domínguez Yauri, Pablo José Navarro Macurí, Raúl Alonso Palomino Mantilla, Yudy Luz |
author_role |
author |
author2 |
Domínguez Yauri, Pablo José Navarro Macurí, Raúl Alonso Palomino Mantilla, Yudy Luz |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguirre Gamarra, Carlos Mendiola Cabrera, Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Choque Coyla, Siore Lizet Domínguez Yauri, Pablo José Navarro Macurí, Raúl Alonso Palomino Mantilla, Yudy Luz |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudios de viabilidad Creación de empresas Empresas comerciales Servicios de alimentación |
topic |
Estudios de viabilidad Creación de empresas Empresas comerciales Servicios de alimentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente tesis, desarrolla un plan de negocios para determinar la viabilidad comercial, operativa y financiera de una tienda especializada de productos saludables en Lima Norte para los niveles socioeconómicos B y C1, entre los 25 y 55 años, que lleven un estilo de vida saludable, interesados o preocupados por una buena alimentación. Con el fin de lograr dicho objetivo, se identificó el mercado potencial y sus necesidades para desarrollar las estrategias que permitan cumplir con la continuidad y factibilidad del negocio. La propuesta de valor, se basa en ofrecer con una gran variedad de productos naturales, ecológicos y orgánicos; los cuales, contienen una serie de beneficio para la salud de las personas, y un servicio diferenciado para una gran experiencia de compra única que permita fidelizar a los clientes, con base en una atención personalizada por parte del equipo de trabajo, información precisa de los productos y asesoría nutricional a través de un profesional en la materia. Qhali Kay como se denomina el negocio, busca generar un impacto positivo en la sociedad a través de la promoción de un estilo de vida saludable y la reducción de enfermedades asociados a una mala alimentación, además, apoya a pequeños productores y promueve un comercio justo con estos; a su vez, que contribuye al cuidado del medio ambiente, dado que los productos ofrecidos son ecoamigables, libres de agentes químicos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-30T17:24:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-30T17:24:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de Maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/1558 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/1558 |
dc.language.none.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú Lima |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESAN-Institucional instname:Universidad ESAN instacron:ESAN |
instname_str |
Universidad ESAN |
instacron_str |
ESAN |
institution |
ESAN |
reponame_str |
ESAN-Institucional |
collection |
ESAN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/dd994739-efa8-4d3e-a528-7faa0d5f1ce7/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/a56f88b1-39ab-45c7-a17b-9f78507666ee/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/55a7c1a6-1d42-4d61-a325-1eed501e7c8a/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/d82b5cef-f735-40fd-95ec-2887ab5e5b8a/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/60113fe2-f145-41fa-b5dc-b256418506f5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d938a2b048b441e8f4793a230db84d7 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b7e7f06c2d9d6c2520fb21f514597e24 58d2a2a62e2a7535febe379d19f42f6d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional ESAN |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esan.edu.pe |
_version_ |
1843261950973181952 |
spelling |
Aguirre Gamarra, CarlosMendiola Cabrera, AlfredoChoque Coyla, Siore LizetDomínguez Yauri, Pablo JoséNavarro Macurí, Raúl AlonsoPalomino Mantilla, Yudy LuzPerúLima2019-05-30T17:24:44Z2019-05-30T17:24:44Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12640/1558La presente tesis, desarrolla un plan de negocios para determinar la viabilidad comercial, operativa y financiera de una tienda especializada de productos saludables en Lima Norte para los niveles socioeconómicos B y C1, entre los 25 y 55 años, que lleven un estilo de vida saludable, interesados o preocupados por una buena alimentación. Con el fin de lograr dicho objetivo, se identificó el mercado potencial y sus necesidades para desarrollar las estrategias que permitan cumplir con la continuidad y factibilidad del negocio. La propuesta de valor, se basa en ofrecer con una gran variedad de productos naturales, ecológicos y orgánicos; los cuales, contienen una serie de beneficio para la salud de las personas, y un servicio diferenciado para una gran experiencia de compra única que permita fidelizar a los clientes, con base en una atención personalizada por parte del equipo de trabajo, información precisa de los productos y asesoría nutricional a través de un profesional en la materia. Qhali Kay como se denomina el negocio, busca generar un impacto positivo en la sociedad a través de la promoción de un estilo de vida saludable y la reducción de enfermedades asociados a una mala alimentación, además, apoya a pequeños productores y promueve un comercio justo con estos; a su vez, que contribuye al cuidado del medio ambiente, dado que los productos ofrecidos son ecoamigables, libres de agentes químicos.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estudios de viabilidadCreación de empresasEmpresas comercialesServicios de alimentaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para determinar la viabilidad comercial, operativo y financiera de una tienda especializada de productos saludables en Lima Norteinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de Maestríareponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANSUNEDUMaestro en Gestión empresarialUniversidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para GraduadosGestión empresarial0888776607787655https://orcid.org/0000-0001-6384-556Xhttps://orcid.org/0000-0002-0927-299947431044700244554655370444912250http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro413127Regalado Pezua, OttoMoarri Nohra, RichardAcceso abiertoORIGINAL2019_MAGEM_17-1_06_T.pdf2019_MAGEM_17-1_06_T.pdfTexto completoapplication/pdf2803931https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/dd994739-efa8-4d3e-a528-7faa0d5f1ce7/download3d938a2b048b441e8f4793a230db84d7MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/a56f88b1-39ab-45c7-a17b-9f78507666ee/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/55a7c1a6-1d42-4d61-a325-1eed501e7c8a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAIL2019_MAGEM_17-1_06_T.pdf.jpg2019_MAGEM_17-1_06_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3796https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/d82b5cef-f735-40fd-95ec-2887ab5e5b8a/downloadb7e7f06c2d9d6c2520fb21f514597e24MD57falseAnonymousREADTEXT2019_MAGEM_17-1_06_T.pdf.txt2019_MAGEM_17-1_06_T.pdf.txtExtracted texttext/plain101678https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/60113fe2-f145-41fa-b5dc-b256418506f5/download58d2a2a62e2a7535febe379d19f42f6dMD56falseAnonymousREAD20.500.12640/1558oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/15582025-07-11 17:39:33.078https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).