Propuesta de implementación de un sistema de gestión de energía bajo la norma ISO 50001, para la reducción de costos en taller de mantenimiento mecánico de una empresa minera

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación muestra como la implementación de un sistema de gestión de energía bajo la norma ISO 50001 genera una reducción de costos en una empresa minera, tomando como referencia un proyecto realizado de “cambio de equipos de iluminación convencional por equipos con tecnol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Gálvez, Howk Prinsely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas mineras
Consumo de energía
Energía eléctrica
Conservación de la energía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación muestra como la implementación de un sistema de gestión de energía bajo la norma ISO 50001 genera una reducción de costos en una empresa minera, tomando como referencia un proyecto realizado de “cambio de equipos de iluminación convencional por equipos con tecnología LED”. Al efectuar dicho proyecto en la empresa minera, se usaron indicadores de gestión de energía, generando un beneficio económico, sostenible y confiable, haciendo seguimiento, entre otros, de los resultados de gestión en consumo y ahorro, así como las correcciones se deberían realizarse en los casos que fuesen necesarios. Se planteó como prueba de ahorro en consumo de energía eléctrica, realizar una muestra cambiando el sistema de iluminación al taller de mantenimiento mecánico de los equipos de acarreo de minerales de una empresa minera, de iluminación convencional a equipos de iluminación de tecnología LED bajo la metodología de la norma ISO 50001. De resultar positivos los indicadores ROI, el VAN y TIR, se podría dar viabilidad a la implementación del ISO 50001 sistema de gestión de energía en la empresa minera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).