Plan de negocio para determinar la viabilidad económica financiera para la creación del producto tarjeta de crédito en Caja Trujillo S.A.

Descripción del Articulo

La propuesta surgió ante el gran potencial de crecimiento de las microempresas y la identificación de un mercado desatendido al que se le podría ofrecer el producto de tarjeta de crédito, un instrumento financiero al que actualmente las microempresas tienen difícil acceso en el mercado financiero pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Chinchayan, Johan Ivan, Limonchi Bonilla, Fernando Rafael, Yep Gamarra, Lucio Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de viabilidad
Tarjetas de crédito
Cajas de ahorro
Productos nuevos
Microempresas
Microfinanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La propuesta surgió ante el gran potencial de crecimiento de las microempresas y la identificación de un mercado desatendido al que se le podría ofrecer el producto de tarjeta de crédito, un instrumento financiero al que actualmente las microempresas tienen difícil acceso en el mercado financiero peruano. El objetivo general del trabajo fue determinar viabilidad comercial, legal, operativa y económica para la creación de la unidad de negocio de tarjetas de crédito en la Caja Trujillo. El modelo de negocio propone la implementación de una nueva unidad de negocio especializada en tarjetas de crédito para Caja Trujillo, diseñando una propuesta de valor que pretende tener un producto ágil, orientado al cliente para generarle valor, con procesos de digitales y evitando gestiones presenciales con el Asesor de Negocio, disminuyendo costos operativos; además se generará una mejor relación comercial de los clientes con Caja Trujillo, fortaleciendo el vínculo entre empresa y clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).