Valoración de servicios online : el community manager en el sector banca, seguros y AFP

Descripción del Articulo

En los últimos años, el uso de Internet y los medios digitales en nuestro país ha tenido un crecimiento exponencial a escala nacional y regional. Gracias a la accesibilidad de la información y al uso de dispositivos móviles y smartphones, el comportamiento del consumidor peruano y la forma de comuni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuervo, Sergio, Ferreyros, Diego, Urbano, Carla, Vargas, Renato, Wong, Diana
Formato: libro
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Redes sociales
Servicios al cliente
Empresas
Internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_d200cb761d00a1485d41e6615f460bfc
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/114
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
spelling Cuervo, SergioFerreyros, DiegoUrbano, CarlaVargas, RenatoWong, Diana2016-12-09T04:27:10Z2016-12-09T04:27:10Z2015urn:isbn:978-612-4110-37-5https://hdl.handle.net/20.500.12640/114En los últimos años, el uso de Internet y los medios digitales en nuestro país ha tenido un crecimiento exponencial a escala nacional y regional. Gracias a la accesibilidad de la información y al uso de dispositivos móviles y smartphones, el comportamiento del consumidor peruano y la forma de comunicarse con sus pares han evolucionado, al punto que ha llegado a convertirse en un «prosumidor» (productor y consumidor de información). Ante este escenario, la interacción de las empresas pertenecientes al rubro banca, seguros y administradoras de fondos de pensiones (AFP) con sus usuarios es cada vez mayor, debido a la naturaleza de su negocio y a los intereses económicos del consumidor. Por ello, han tomado la iniciativa de instaurar el cargo de community manager, esto es, el encargado de monitorear las comunicaciones en los canales online. Este hecho les ha permitido a estas compañías reducir costos en la comunicación con sus clientes y mejorar la imagen y la reputación de sus marcas en menor tiempo que a través de los medios tradicionales. Sin embargo, pese a las facilidades brindadas, la interacción de los usuarios con las empresas es mínima en el canal online, y esto puede interpretarse como una insatisfacción por el servicio recibido o la poca utilidad, para el cliente, de la información que se coloca en este canal. Esta situación hace suponer que las empresas no están considerando una estrategia en las redes sociales y otras herramientas de la web, o que la posición del community manager no está bien orientada. El objetivo principal de esta publicación es contribuir a que las empresas del sector financiero (banca, seguros y AFP) incrementen sus conocimientos sobre las posibilidades que ofrece el puesto de community manager, las nuevas tendencias y las oportunidades de comunicación que otorga la tecnología para mantener la interacción con el usuario, y la comprensión del consumidor 2.0 para obtener una ventaja competitiva, de modo que no pierdan una valiosa oportunidad de conectarse con los clientes actuales y potenciales.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEurn:issn:2078-7979Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Comercio electrónicoRedes socialesServicios al clienteEmpresasInternethttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Valoración de servicios online : el community manager en el sector banca, seguros y AFPinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANAcceso abiertoORIGINALGerencia_para_el_desarrollo_46.pdfGerencia_para_el_desarrollo_46.pdfTexto completoapplication/pdf1677232https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/88df3eae-9ad4-457a-b405-d35c8d205b7a/download07c49b8b01d833231e960dbedadabf81MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILGerencia_para_el_desarrollo_46.pdf.jpgGerencia_para_el_desarrollo_46.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5043https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/55e8e9f2-42ff-43e5-a647-eadd7936d557/downloadf1b6f1168cc4114e53c2026c47da5c47MD55falseAnonymousREADTEXTGerencia_para_el_desarrollo_46.pdf.txtGerencia_para_el_desarrollo_46.pdf.txtExtracted texttext/plain101810https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/f9f2e986-69cf-48c4-a3bb-09b82346e88e/downloaded0de2c88a51580faf52283cf121b928MD54falseAnonymousREAD20.500.12640/114oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1142025-06-04 18:34:48.393https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Valoración de servicios online : el community manager en el sector banca, seguros y AFP
title Valoración de servicios online : el community manager en el sector banca, seguros y AFP
spellingShingle Valoración de servicios online : el community manager en el sector banca, seguros y AFP
Cuervo, Sergio
Comercio electrónico
Redes sociales
Servicios al cliente
Empresas
Internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Valoración de servicios online : el community manager en el sector banca, seguros y AFP
title_full Valoración de servicios online : el community manager en el sector banca, seguros y AFP
title_fullStr Valoración de servicios online : el community manager en el sector banca, seguros y AFP
title_full_unstemmed Valoración de servicios online : el community manager en el sector banca, seguros y AFP
title_sort Valoración de servicios online : el community manager en el sector banca, seguros y AFP
author Cuervo, Sergio
author_facet Cuervo, Sergio
Ferreyros, Diego
Urbano, Carla
Vargas, Renato
Wong, Diana
author_role author
author2 Ferreyros, Diego
Urbano, Carla
Vargas, Renato
Wong, Diana
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuervo, Sergio
Ferreyros, Diego
Urbano, Carla
Vargas, Renato
Wong, Diana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comercio electrónico
Redes sociales
Servicios al cliente
Empresas
Internet
topic Comercio electrónico
Redes sociales
Servicios al cliente
Empresas
Internet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En los últimos años, el uso de Internet y los medios digitales en nuestro país ha tenido un crecimiento exponencial a escala nacional y regional. Gracias a la accesibilidad de la información y al uso de dispositivos móviles y smartphones, el comportamiento del consumidor peruano y la forma de comunicarse con sus pares han evolucionado, al punto que ha llegado a convertirse en un «prosumidor» (productor y consumidor de información). Ante este escenario, la interacción de las empresas pertenecientes al rubro banca, seguros y administradoras de fondos de pensiones (AFP) con sus usuarios es cada vez mayor, debido a la naturaleza de su negocio y a los intereses económicos del consumidor. Por ello, han tomado la iniciativa de instaurar el cargo de community manager, esto es, el encargado de monitorear las comunicaciones en los canales online. Este hecho les ha permitido a estas compañías reducir costos en la comunicación con sus clientes y mejorar la imagen y la reputación de sus marcas en menor tiempo que a través de los medios tradicionales. Sin embargo, pese a las facilidades brindadas, la interacción de los usuarios con las empresas es mínima en el canal online, y esto puede interpretarse como una insatisfacción por el servicio recibido o la poca utilidad, para el cliente, de la información que se coloca en este canal. Esta situación hace suponer que las empresas no están considerando una estrategia en las redes sociales y otras herramientas de la web, o que la posición del community manager no está bien orientada. El objetivo principal de esta publicación es contribuir a que las empresas del sector financiero (banca, seguros y AFP) incrementen sus conocimientos sobre las posibilidades que ofrece el puesto de community manager, las nuevas tendencias y las oportunidades de comunicación que otorga la tecnología para mantener la interacción con el usuario, y la comprensión del consumidor 2.0 para obtener una ventaja competitiva, de modo que no pierdan una valiosa oportunidad de conectarse con los clientes actuales y potenciales.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-09T04:27:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-09T04:27:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:978-612-4110-37-5
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/114
identifier_str_mv urn:isbn:978-612-4110-37-5
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/114
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv urn:issn:2078-7979
dc.rights.en.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/88df3eae-9ad4-457a-b405-d35c8d205b7a/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/55e8e9f2-42ff-43e5-a647-eadd7936d557/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/f9f2e986-69cf-48c4-a3bb-09b82346e88e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 07c49b8b01d833231e960dbedadabf81
f1b6f1168cc4114e53c2026c47da5c47
ed0de2c88a51580faf52283cf121b928
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261945492275200
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).