Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Vargas, Renato', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Objetivo: Comparar la costo-eficacia de la inclusión de medidas preventivas no farmacológicas en el tratamiento convencional de la NIH (Neumonía Intrahospitalaria) adquirida en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) de la Clínica Tezza, en dos grupos; uno del año 2014 solo con tratamiento convencional y uno del año 2016 en donde se agregó tratamiento preventivo. Método: Estudio observacional analítico, comparativo, longitudinal y retrospectivo en pacientes de la tercera edad con NIH en el año 2014 y año 2016. Resultados: Prevalencia de NIH 7.6 x 100 (2014) y 3.9 x 100 (2016). Gérmenes predominantes: bacilos gram negativos (2014), gram negativos y otros (2016). Diagnósticos de ingreso: encefalopatías metabólicas (2014), encefalopatías neurológicas e hipertensión arterial (2016). Comorbilidades: Secuelas neurológicas en ambos grupos. El 2016 hubo mayor gravedad que termi...
2
tesis de grado
Objetivo: Determinar los factores asociados a macrosomía fetal en gestantes atendidas en un Hospital Público de Trujillo, durante Agosto del año 2022 a Agosto del año 2023. Metodología: Se realizó un estudio de tipo observacional, de casos y controles. La técnica usada fue la documentación ya que se revisó las historias clínicas con la autorización otorgada por las autoridades del Hospital Regional Docente de Trujillo. Se realizó un análisis bivariado y multivariado para encontrar las variables estadísticamente significativas. Resultados: En el presente estudio se encontro que, de las variables estudiadas, el antecedente de macrosomía demostró ser un factor asociado importante en la población estudiada (p = 0.004 IC 95%), al igual que la edad materna (OR = 2.79) (p = 0.012 IC 95%) y la diabetes gestacional (OR = 1.818) (p = 0.007 IC 95%) Conclusiones: Se encontró que lo...
3
tesis de grado
Determina de qué forma la aplicación de la metodología IPERC influye en la mejora de la gestión de seguridad y salud en el trabajo en una empresa del sector pesquero. La investigación fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño preexperimental, la muestra estuvo compuesta por 13 trabajadores de la empresa a los cuales se les aplicó un cuestionario 45 preguntas para medir la gestión de seguridad y salud en el trabajo en 6 diferentes dimensiones. Los resultados demostraron que existe una influencia positiva de la aplicación de la metodología IPERC sobre cada una de las variables estudiadas, puesto que en el análisis de las medias obtenidas antes y después de su aplicación existen diferencias estadísticamente significativas entre las mediciones realizadas (p-valor menor a 0.05 con un 95% de confiabilidad).
4
libro
En los últimos años, el uso de Internet y los medios digitales en nuestro país ha tenido un crecimiento exponencial a escala nacional y regional. Gracias a la accesibilidad de la información y al uso de dispositivos móviles y smartphones, el comportamiento del consumidor peruano y la forma de comunicarse con sus pares han evolucionado, al punto que ha llegado a convertirse en un «prosumidor» (productor y consumidor de información). Ante este escenario, la interacción de las empresas pertenecientes al rubro banca, seguros y administradoras de fondos de pensiones (AFP) con sus usuarios es cada vez mayor, debido a la naturaleza de su negocio y a los intereses económicos del consumidor. Por ello, han tomado la iniciativa de instaurar el cargo de community manager, esto es, el encargado de monitorear las comunicaciones en los canales online. Este hecho les ha permitido a estas compa...