Propuesta de automatización para la zona Handstack del centro de distribución de Ferreyros S.A.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal proponer una solución de automatización para la zona Handstack del Centro de Distribución de Repuestos de Ferreyros (CDR), con el fin de resolver las actuales limitaciones operativas y preparar la operación logística ante el crecimie...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4570 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4570 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Automatización Robotización Logística Administración de almacenes Estudios de viabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal proponer una solución de automatización para la zona Handstack del Centro de Distribución de Repuestos de Ferreyros (CDR), con el fin de resolver las actuales limitaciones operativas y preparar la operación logística ante el crecimiento proyectado de la demanda. De no implementarse mejoras, se prevé la saturación del almacén en los próximos años, así como dificultades en el cumplimiento de pedidos por falta de capacidad operativa. A partir de un diagnóstico integral, utilizando herramientas como la matriz FODA cruzada y la metodología WERC, se identificaron oportunidades de mejora en procesos, equipos y tecnologías. Se evaluaron diversas alternativas de automatización, resultando el sistema Miniload como la opción más adecuada por su capacidad de procesamiento y eficiencia en el uso del espacio. Además, se comprobó su viabilidad técnica, operativa y financiera. Esta propuesta permitirá atender eficientemente la demanda futura, optimizar operaciones clave y fortalecer la capacidad operativa del CDR, contribuyendo así al cumplimiento de los objetivos estratégicos de Ferreyros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).