Propuesta de mejora de proceso de soldadura para estructura de embarcaciones mediante la robotización industrial

Descripción del Articulo

Este informe tiene como finalidad generar una investigación sobre la viabilidad inicial de implementar un sistema de soldadura robotizada en el astillero de Servicios Industriales de la Marina Callao, utilizando análisis de impacto en costos, tiempos y calidad del proceso de soldadura. El objetivo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Céspedes, Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soldadura
Embarcación
Robotización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.06
Descripción
Sumario:Este informe tiene como finalidad generar una investigación sobre la viabilidad inicial de implementar un sistema de soldadura robotizada en el astillero de Servicios Industriales de la Marina Callao, utilizando análisis de impacto en costos, tiempos y calidad del proceso de soldadura. El objetivo es optimizar los procesos actuales y reducir los defectos de soldadura registrados durante un trimestre en la construcción de un buque multipropósito, empleando la metodología de mejora de procesos Six Sigma., donde se identifica el problema a solucionar, luego se toma datos sobre el problema y posteriormente se genera una solución, que son mostrados mediante tablas y figuras. Debido a las grandes demandas en las que se encuentra la industria naval, tiene que proyectarse a generar estudios para futuras implementaciones industriales tanto automatizadas como robotizadas, se basó en estudios internacionales sobre implementación de celdas de soldadura robotizadas a líneas de producción, como Navantia de España que actualmente cuenta en este sistema. Como consecuencia de la poca información sobre soldadura robótica, se tuvo que realizar varias investigaciones a través de recolección de datos sobre procesos, personas, máquinas, por medio de tablas y cuadros estadísticos con la finalidad de brindar solución a un problema, por ello, el presente estudio se considera de tipo aplicada y diseño tecnológico. Las conclusiones generadas por el presente estudio son positivas debido a que el proceso de soldadura F-CAW para los refuerzos estructurales mediante la robotización, lograrían una disminución de los tiempos de producción, reducción de los costos de producción y mejora en la calidad del proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).