Factores que limitan el uso de la telemedicina en atenciones primarias del público millennials
Descripción del Articulo
Actualmente, la pandemia dejó expuesto al sistema sanitario peruano que tiene déficit en médicos e infraestructura. Producto del aislamiento, se implementó el uso de telemedicina para cubrir enfermedades no Covid. Sin embargo, en Lima Metropolitana hay un 33% de rechazo al uso de telemedicina por pe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3097 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3097 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología de la información Telemedicina Atención primaria de salud Servicios de salud Generación Y Satisfacción del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Actualmente, la pandemia dejó expuesto al sistema sanitario peruano que tiene déficit en médicos e infraestructura. Producto del aislamiento, se implementó el uso de telemedicina para cubrir enfermedades no Covid. Sin embargo, en Lima Metropolitana hay un 33% de rechazo al uso de telemedicina por personas que recibieron el servicio y la reducción de medidas de confinamiento impactaron considerablemente. La presente investigación explora los factores que limitan el uso de la telemedicina en atenciones primarias del público millennial en los sectores ABC de Lima moderna. Los resultados obtenidos muestran que la calidad es un factor determinante para que el millennial retorne después a atenderse por telemedicina, donde la plataforma y la confianza en el servicio son primordiales. Además, se encontró que la personalización del servicio para cubrir las necesidades del paciente sumado a la tecnología juega un rol fundamental. Finalmente, la inmediatez, el millennial tiene que sentir que el servicio le genera un ahorro de tiempo sin perjudicar la calidad. En la investigación se encontró dos tipos de consumidores millennial determinados por la edad, estado civil y preferencias de servicio, estos hallazgos ayudan a comprender la percepción actual del millennial respecto al uso de telemedicina en Lima Moderna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).