1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Actualmente, la pandemia dejó expuesto al sistema sanitario peruano que tiene déficit en médicos e infraestructura. Producto del aislamiento, se implementó el uso de telemedicina para cubrir enfermedades no Covid. Sin embargo, en Lima Metropolitana hay un 33% de rechazo al uso de telemedicina por personas que recibieron el servicio y la reducción de medidas de confinamiento impactaron considerablemente. La presente investigación explora los factores que limitan el uso de la telemedicina en atenciones primarias del público millennial en los sectores ABC de Lima moderna. Los resultados obtenidos muestran que la calidad es un factor determinante para que el millennial retorne después a atenderse por telemedicina, donde la plataforma y la confianza en el servicio son primordiales. Además, se encontró que la personalización del servicio para cubrir las necesidades del paciente suma...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio se centra en un canal de televisión que afronta desafíos en medio de la evolución del sector audiovisual. El modelo de negocio basado en programas producidos localmente se ve afectado por factores como la competencia de plataformas de streaming y cambios en los hábitos de consumo que han impactado en sus ingresos publicitarios. En respuesta a la disminución de ingresos, la empresa busca eficiencia operativa y decide implementar los módulos FI-CO del área Gestión Financiera del ERP SAP para agilizar el análisis financiero debido a procesos ineficientes. La problemática se centra en la falta de estandarización de procesos, demora en el análisis financiero, y la dificultad para dar seguimiento a contratos generando saldos no utilizados. Para afrontar estos problemas, se enfocó en reducir un 30% del tiempo de análisis financiero, para eso se abordó procesos...