Reestructuración del área de compras a una gestión por categorias en una empresa de cosméticos del sector industrial
Descripción del Articulo
Dadas las condiciones actuales del área de compras de la empresa del sector cosmético en estudio, se propuso como objetivo principal plantear un modelo de gestión por categoría para el área de compras con las bases para generar un mayor valor a la compañía teniendo claro que este departamento gestio...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1766 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/1766 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Reforma de la empresa Industria de los cosméticos Empresas industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Dadas las condiciones actuales del área de compras de la empresa del sector cosmético en estudio, se propuso como objetivo principal plantear un modelo de gestión por categoría para el área de compras con las bases para generar un mayor valor a la compañía teniendo claro que este departamento gestiona gran parte de los gastos operativos y tendría un importante impacto en los resultados financieros; para esto se realizó un análisis y diagnóstico de los subprocesos que involucran la operación de compras, lo cual nos permitirá detectar las oportunidades de mejora y de acuerdo a nuestra propuesta generar mayor ahorros, valor en los procesos operativos y transaccionales del área, maximizar la rentabilidad al negociar por volumen, disminuir gastos innecesarios, evitar la duplicidad de funciones. El modelo propone reestructurar las funciones de los compradores por categorías a nivel corporativo con el apoyo de un software que aporte con sus herramientas como el módulo de sourcing, catálogos, contratos, etc, y por tanto disminuya la carga operativa y centre al comprador en negociar y buscar ahorros para la empresa y la posicionara como una empresa a la vanguardia y de acuerdo preparada para afrontar la coyuntura actual de un mercado muy competitivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).