Gobierno revolucionario del Perú: bases sociales que lo apoyan
Descripción del Articulo
A partir de una muestra estratificada al azar de trabajadores de grandes cadenas de tiendas de ventas al menudeo en el área de Lima Metropolitana en 1972, busca identificar cuáles son las bases sociales que apoyan al Gobierno Militar del Perú, considerado un régimen distinto de sus predecesores tant...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 1975 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3349 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3349 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno Grupos sociales |
id |
ESAN_bfae17f3a7f3a8a1b59d4d31118b7730 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3349 |
network_acronym_str |
ESAN |
network_name_str |
ESAN-Institucional |
repository_id_str |
4835 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Gobierno revolucionario del Perú: bases sociales que lo apoyan |
title |
Gobierno revolucionario del Perú: bases sociales que lo apoyan |
spellingShingle |
Gobierno revolucionario del Perú: bases sociales que lo apoyan Scurrah, Martin Gobierno Grupos sociales |
title_short |
Gobierno revolucionario del Perú: bases sociales que lo apoyan |
title_full |
Gobierno revolucionario del Perú: bases sociales que lo apoyan |
title_fullStr |
Gobierno revolucionario del Perú: bases sociales que lo apoyan |
title_full_unstemmed |
Gobierno revolucionario del Perú: bases sociales que lo apoyan |
title_sort |
Gobierno revolucionario del Perú: bases sociales que lo apoyan |
author |
Scurrah, Martin |
author_facet |
Scurrah, Martin Montalvo, Abner |
author_role |
author |
author2 |
Montalvo, Abner |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Scurrah, Martin Montalvo, Abner |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Gobierno Grupos sociales |
topic |
Gobierno Grupos sociales |
description |
A partir de una muestra estratificada al azar de trabajadores de grandes cadenas de tiendas de ventas al menudeo en el área de Lima Metropolitana en 1972, busca identificar cuáles son las bases sociales que apoyan al Gobierno Militar del Perú, considerado un régimen distinto de sus predecesores tanto en términos de ideología como en su concepción del papel del Gobierno en el Estado y la sociedad. Se encuentra una significativa relación entre sexo, clase social, migración y movilidad social, y actitudes hacia el Gobierno, por un lado, y, en menor grado, hacia la policía, jueces y autoridades administrativas en general, por otro lado. Estas relaciones tienden a ser coherentes, pero en sentido opuesto: aquellas personas con actitudes positivas hacia el Gobierno tienden a tener actitudes negativas hacia las autoridades administrativas, y viceversa. Los autores afirman que en gran parte esto se debe a que el Gobierno militar ha asumido el poder con una plataforma revolucionaria opuesta al «viejo orden», todavía representado por la burocracia pública y judicial. Los hombres más que las mujeres, especialmente los de clases sociales humildes, inmigrantes a la ciudad y aquellos que se movilizan hacia arriba en la escala social, son quienes tienen una actitud más favorable hacia el Gobierno. Los autores señalan que la contribución de estos hallazgos al debate sobre la exacta naturaleza del proceso peruano es ambigua, pero que los resultados tienden a favorecer el argumento de quienes creen que el régimen esta llevando adelante una revolución a favor de los sectores menos privilegiados de la sociedad. |
publishDate |
1975 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-20T21:10:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-20T21:10:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1975 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Documento Técnico |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/3349 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/3349 |
dc.language.none.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.rights.en.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Administración de Negocios para Graduados. Departamento de Investigación |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Administración de Negocios para Graduados. Departamento de Investigación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESAN-Institucional instname:Universidad ESAN instacron:ESAN |
instname_str |
Universidad ESAN |
instacron_str |
ESAN |
institution |
ESAN |
reponame_str |
ESAN-Institucional |
collection |
ESAN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/2e613d5a-8be0-4701-aa4e-fee53162a574/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/f4f4f7ee-fedf-4242-a694-e749f4ca4f83/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/05ae4b19-2799-470c-9fec-10163250d4f0/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/54ac4aaa-941c-4722-af11-2b814a421064/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/76e45dbb-caf6-4e6f-844e-dbe7385de0d2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b882193e43bdb6baa19409c84bcb9a1 3e2b340b1b03da30d365fccc6e9d6909 545e159f21fccbb88cb063848f84c32e 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional ESAN |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esan.edu.pe |
_version_ |
1843261913933283328 |
spelling |
Scurrah, MartinMontalvo, AbnerPerú2023-04-20T21:10:57Z2023-04-20T21:10:57Z1975https://hdl.handle.net/20.500.12640/3349A partir de una muestra estratificada al azar de trabajadores de grandes cadenas de tiendas de ventas al menudeo en el área de Lima Metropolitana en 1972, busca identificar cuáles son las bases sociales que apoyan al Gobierno Militar del Perú, considerado un régimen distinto de sus predecesores tanto en términos de ideología como en su concepción del papel del Gobierno en el Estado y la sociedad. Se encuentra una significativa relación entre sexo, clase social, migración y movilidad social, y actitudes hacia el Gobierno, por un lado, y, en menor grado, hacia la policía, jueces y autoridades administrativas en general, por otro lado. Estas relaciones tienden a ser coherentes, pero en sentido opuesto: aquellas personas con actitudes positivas hacia el Gobierno tienden a tener actitudes negativas hacia las autoridades administrativas, y viceversa. Los autores afirman que en gran parte esto se debe a que el Gobierno militar ha asumido el poder con una plataforma revolucionaria opuesta al «viejo orden», todavía representado por la burocracia pública y judicial. Los hombres más que las mujeres, especialmente los de clases sociales humildes, inmigrantes a la ciudad y aquellos que se movilizan hacia arriba en la escala social, son quienes tienen una actitud más favorable hacia el Gobierno. Los autores señalan que la contribución de estos hallazgos al debate sobre la exacta naturaleza del proceso peruano es ambigua, pero que los resultados tienden a favorecer el argumento de quienes creen que el régimen esta llevando adelante una revolución a favor de los sectores menos privilegiados de la sociedad.application/pdfEspañolspaEscuela de Administración de Negocios para Graduados. Departamento de InvestigaciónPEAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/GobiernoGrupos socialesGobierno revolucionario del Perú: bases sociales que lo apoyaninfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationDocumento Técnicoreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANAcceso abiertoORIGINALGobierno revolucionario del Perú bases sociales que lo apoyan (Documento de Trabajo n.º 7).pdfGobierno revolucionario del Perú bases sociales que lo apoyan (Documento de Trabajo n.º 7).pdfTexto completoapplication/pdf8597348https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/2e613d5a-8be0-4701-aa4e-fee53162a574/download0b882193e43bdb6baa19409c84bcb9a1MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILGobierno revolucionario del Perú bases sociales que lo apoyan (Documento de Trabajo n.º 7).pdf.jpgGobierno revolucionario del Perú bases sociales que lo apoyan (Documento de Trabajo n.º 7).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3944https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/f4f4f7ee-fedf-4242-a694-e749f4ca4f83/download3e2b340b1b03da30d365fccc6e9d6909MD57falseAnonymousREADTEXTGobierno revolucionario del Perú bases sociales que lo apoyan (Documento de Trabajo n.º 7).pdf.txtGobierno revolucionario del Perú bases sociales que lo apoyan (Documento de Trabajo n.º 7).pdf.txtExtracted texttext/plain27500https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/05ae4b19-2799-470c-9fec-10163250d4f0/download545e159f21fccbb88cb063848f84c32eMD56falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/54ac4aaa-941c-4722-af11-2b814a421064/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/76e45dbb-caf6-4e6f-844e-dbe7385de0d2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREAD20.500.12640/3349oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/33492025-06-04 18:34:48.344https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).