El cine del grupo Liberación sin rodeos en el contexto del gobierno revolucionario de Juan Velasco Alvarado
Descripción del Articulo
En un contexto lleno de movimientos sociales y el surgimiento del Nuevo Cine Latinoamericano, que buscaba la descolonización cultural y mostrar la realidad de los países (Chanan, 2014), en 1968 en el Perú se estaba dando un golpe de estado, el cual marcaría el comienzo del Gobierno Revolucionario de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660958 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/660958 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SINAMOS-gobierno revolucionario de las fuerzas armadas Grupo liberacion sin rodeos Cine con compromiso social Cinema with social commitment Liberacion sin rodeos group http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | En un contexto lleno de movimientos sociales y el surgimiento del Nuevo Cine Latinoamericano, que buscaba la descolonización cultural y mostrar la realidad de los países (Chanan, 2014), en 1968 en el Perú se estaba dando un golpe de estado, el cual marcaría el comienzo del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas de Juan Velasco Alvarado. Este gobierno es considerado uno de los únicos gobiernos militares de izquierda del momento, pues a diferencia de los demás gobiernos militares de América Latina, que defendían los privilegios de las élites, este tenía como objetivo dar grandes cambios sociales en beneficio de los sectores populares. Durante este periodo se buscó reestructurar el Estado en aspectos sociales, económicos y culturales para lograr una sociedad con más igualdad entre sus pobladores (Cant, 2019). Se le empezó a dar mayor importancia a la cultura además de apoyo, pues el gobierno contrató a civiles y artistas en organizaciones del estado, como fue el Grupo cinematográfico Liberación Sin Rodeos en el SINAMOS, grupo que se empeñó en mostrar en sus filmes una realidad que no muchos veían. Buscaban mostrar a los más ignorados y marginados desde una mirada cercana y humana. (Marcos, 2020) En el presente trabajo se busca reflexionar sobre el cine del grupo Liberación sin rodeos en el contexto del gobierno revolucionario de Juan Velasco Alvarado, para ello se utilizará como instrumento la entrevista, que se le realizará a 2 miembros del grupo: Carlos Ferrand y Raul Gallegos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).