Liberación femenina en la novela Shangai Baby de Wei Hui

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se desarrolló con el propósito de mostrar el reflejo de la Liberación Femenina en la literatura dentro de la novela semi - autobiográfica Shanghai Baby (2002) de la escritora china Wei Hui. Con aplicación del método de análisis literario interpretativo – temático. Los asp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Katherine Claudia, Rojas Callupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6322
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6322
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liberación
liberación femenina
Novela
Shangai baby
Wei Hui
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se desarrolló con el propósito de mostrar el reflejo de la Liberación Femenina en la literatura dentro de la novela semi - autobiográfica Shanghai Baby (2002) de la escritora china Wei Hui. Con aplicación del método de análisis literario interpretativo – temático. Los aspectos temáticos comprenden el análisis económico, social, sociocultural y sexual. Todos como aspectos de la Liberación Femenina que se refleja en la novela, realizando una contextualización de los mismos. Los resultados de la investigación muestran que existe una relación directa dentro de la novela, entre los tipos de liberación: económica, social, sociocultural y sexual; y el personaje de Cocó (protagonista de la novela).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).