El empoderamiento psicológico y las estrategias de regulación emocional como mediadores entre el liderazgo transformacional y el agotamiento laboral: Caso de una clínica en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

En base a la Teoría de la Conservación de Recurso (COR), el presente estudio examina el efecto de mediación del empoderamiento psicológico y las estrategias de regulación emocional (profunda y natural) en la relación entre el liderazgo transformacional y el agotamiento laboral en enfermeros de una c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cortez Mendoza, Carlos Alberto, Leigh Barreto, Sergio Antonio, Galvan Quispe, Luis Enrique, Vila Lopez, Raisa Francine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de recursos humanos
Liderazgo
Liderazgo transformacional
Tensión psicológica
Personal de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En base a la Teoría de la Conservación de Recurso (COR), el presente estudio examina el efecto de mediación del empoderamiento psicológico y las estrategias de regulación emocional (profunda y natural) en la relación entre el liderazgo transformacional y el agotamiento laboral en enfermeros de una clínica privada en Lima Metropolitana. Se halló que el liderazgo transformacional influye en la mitigación del agotamiento laboral, asimismo promueve un entorno de trabajo positivo. La investigación, se basó en un cuestionario de 32 items el cual fue distribuido a 221 enfermeros, los resultados revelan que el liderazgo transformacional influye positivamente en la reducción del agotamiento laboral. Además, identifica el empoderamiento psicológico y las estrategias de regulación emocional como mediadores en esta relación. Se sugiere que las clínicas y hospitales pueden beneficiarse de adoptar enfoques de liderazgo transformacional y programas que promuevan el empoderamiento y la gestión emocional para mejorar el bienestar del personal. Los hallazgos tienen implicaciones importantes para la mejora del entorno laboral y el bienestar del personal de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).