Promoción de microempresas gastronómicas con responsabilidad social en 6 regiones del Perú

Descripción del Articulo

El Programa de Apoyo Nutricional basado en Soya (PanSoy) es una institución privada de responsabilidad social sin fines de lucro que opera en el Perú promoviendo la formación de microempresas gastronómicas autosostenibles y socialmente responsables en comunidades en estado de necesidad. Para lograr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Leiva, Carolina, Huamán Pascual, Nelson Elías, Leon Huayanay, Miguel Ángel, Montalván Bazán, María Katerin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2183
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirección de proyectos
Microempresas
Responsabilidad social
Planificación de la empresa
Servicios de alimentación
Gastronomía
Espíritu de empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Programa de Apoyo Nutricional basado en Soya (PanSoy) es una institución privada de responsabilidad social sin fines de lucro que opera en el Perú promoviendo la formación de microempresas gastronómicas autosostenibles y socialmente responsables en comunidades en estado de necesidad. Para lograr su visión y objetivos de intervención social, cuenta con un portafolio de proyectos con alcances y presupuestos similares los cuales se ejecutan en diversas regiones del Perú. Los beneficiarios de estos proyectos se denominan microempresas del rubro gastronómico. El objetivo principal de este proyecto de tesis es desarrollar el plan de gestión del Proyecto “Promoción de microempresas gastronómicas con responsabilidad social en 6 regiones del Perú” utilizando las mejores prácticas del PMI indicados en la Guía del PMBOK® – sexta edición. El modelo de intervención PanSoy permite la entrega en comodato de un capital inicial de trabajo (equipamiento y granos de soya) a los microempresarios admitidos que tienen la oportunidad de llevar a cabo sus propios emprendimientos en las siguientes líneas de negocio: pastelería, catering y buffet, restaurante y fuente de soda. Estas microempresas deben cumplir con entregar raciones diarias basadas en soya a las personas en estado de necesidad de su comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).