Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del Perú

Descripción del Articulo

En los últimos años, en Europa y Estados unidos, numerosas iniciativas han instaurado una cultura de innovación en la gestión de los gobiernos locales, promovida al interior de los municipios y apoyada por el Gobierno nacional. En América Latina, han surgido experiencias similares menos conocidas, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales, Oswaldo, Barrera, Angel, Rodríguez, Milagros, Romero, Carla, Távara, Rosa
Formato: libro
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno local
Innovaciones
Administración pública
Modelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_8f89c5acf5a4f26b7bb9bb11b09daa03
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/125
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del Perú
title Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del Perú
spellingShingle Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del Perú
Morales, Oswaldo
Gobierno local
Innovaciones
Administración pública
Modelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del Perú
title_full Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del Perú
title_fullStr Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del Perú
title_full_unstemmed Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del Perú
title_sort Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del Perú
author Morales, Oswaldo
author_facet Morales, Oswaldo
Barrera, Angel
Rodríguez, Milagros
Romero, Carla
Távara, Rosa
author_role author
author2 Barrera, Angel
Rodríguez, Milagros
Romero, Carla
Távara, Rosa
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Morales, Oswaldo
Barrera, Angel
Rodríguez, Milagros
Romero, Carla
Távara, Rosa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gobierno local
Innovaciones
Administración pública
Modelos
topic Gobierno local
Innovaciones
Administración pública
Modelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En los últimos años, en Europa y Estados unidos, numerosas iniciativas han instaurado una cultura de innovación en la gestión de los gobiernos locales, promovida al interior de los municipios y apoyada por el Gobierno nacional. En América Latina, han surgido experiencias similares menos conocidas, especialmente en Chile, México y Argentina. Sin embargo, aún no se ha realizado una sistematización académica y operativa de estas experiencias que sirva para promover su replicabilidad. En este contexto, esta investigación propone un modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del Perú. Permite identificar los elementos que interactúan y caracterizan la propuesta innovadora desde que interviene el gobierno local para atender las necesidades y los problemas locales hasta el desarrollo y la sostenibilidad de la propuesta innovadora, al reconocer aquellos factores que determinan el éxito de la gestión. El libro está dividido en cinco capítulos independientes pero articulados entre sí en torno al objetivo precisado. El capítulo 1 informa sobre la metodología utilizada para analizar la información y el diseño del modelo planteado. El capítulo 2 presenta la definición y las categorías de innovación en los gobiernos locales, desarrolla el concepto de innovación y su relación con otros temas, como el enfoque de Nueva Gestión Pública y su papel dentro de los gobiernos locales. El capítulo 3 describe casos exitosos de innovaciones en gobiernos locales de Asia, Europa y América, lo que incluye proyectos, actores e impacto. El penúltimo capítulo analiza la experiencia de innovación en gobiernos locales del Perú, sobre la base del estudio detallado de cuatro casos representativos. El último capítulo desarrolla un modelo de gestión de la innovación que incluye todos los elementos que lo componen, los pilares que lo sustentan y los pasos que permiten gestionar su implementación y garantizar su sostenibilidad. Finalmente, se formulan conclusiones y recomendaciones que permitirán a los gobiernos locales contar con pautas y lineamientos para un desarrollo exitoso de un modelo de gestión sostenible.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-12-09T04:27:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-12-09T04:27:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:978-612-4110-23-8
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/125
identifier_str_mv urn:isbn:978-612-4110-23-8
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/125
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv urn:issn:2078-7979
dc.rights.en.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/574431bc-a049-46cf-9e97-c5464f71dc65/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/62d7718e-8711-49ce-918e-9a64c4817138/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/827b06b7-9c85-46ac-a88a-8c26935132a5/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/f1365f06-8491-4d67-b0ce-fbecafa55525/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 98fe911481691201f7c67d09500c1bd9
2b3240f37276e1e6925be0fdcb16971e
7ed7aac4d7b5ccf57f9217ea57fb23f4
99368b0cf9e2960597f10bb5b0b8eb3e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261804300468224
spelling Morales, OswaldoBarrera, AngelRodríguez, MilagrosRomero, CarlaTávara, RosaPerú2016-12-09T04:27:11Z2016-12-09T04:27:11Z2014urn:isbn:978-612-4110-23-8https://hdl.handle.net/20.500.12640/125En los últimos años, en Europa y Estados unidos, numerosas iniciativas han instaurado una cultura de innovación en la gestión de los gobiernos locales, promovida al interior de los municipios y apoyada por el Gobierno nacional. En América Latina, han surgido experiencias similares menos conocidas, especialmente en Chile, México y Argentina. Sin embargo, aún no se ha realizado una sistematización académica y operativa de estas experiencias que sirva para promover su replicabilidad. En este contexto, esta investigación propone un modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del Perú. Permite identificar los elementos que interactúan y caracterizan la propuesta innovadora desde que interviene el gobierno local para atender las necesidades y los problemas locales hasta el desarrollo y la sostenibilidad de la propuesta innovadora, al reconocer aquellos factores que determinan el éxito de la gestión. El libro está dividido en cinco capítulos independientes pero articulados entre sí en torno al objetivo precisado. El capítulo 1 informa sobre la metodología utilizada para analizar la información y el diseño del modelo planteado. El capítulo 2 presenta la definición y las categorías de innovación en los gobiernos locales, desarrolla el concepto de innovación y su relación con otros temas, como el enfoque de Nueva Gestión Pública y su papel dentro de los gobiernos locales. El capítulo 3 describe casos exitosos de innovaciones en gobiernos locales de Asia, Europa y América, lo que incluye proyectos, actores e impacto. El penúltimo capítulo analiza la experiencia de innovación en gobiernos locales del Perú, sobre la base del estudio detallado de cuatro casos representativos. El último capítulo desarrolla un modelo de gestión de la innovación que incluye todos los elementos que lo componen, los pilares que lo sustentan y los pasos que permiten gestionar su implementación y garantizar su sostenibilidad. Finalmente, se formulan conclusiones y recomendaciones que permitirán a los gobiernos locales contar con pautas y lineamientos para un desarrollo exitoso de un modelo de gestión sostenible.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEurn:issn:2078-7979Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Gobierno localInnovacionesAdministración públicaModeloshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del Perúinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANhttps://orcid.org/0000-0002-5298-9733Acceso abiertoTHUMBNAILGerencia_para_el_desarrollo_35.pdf.JPGGerencia_para_el_desarrollo_35.pdf.JPGIM Thumbnailimage/jpeg17486https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/574431bc-a049-46cf-9e97-c5464f71dc65/download98fe911481691201f7c67d09500c1bd9MD54falseAnonymousREADGerencia_para_el_desarrollo_35.pdf.jpgGerencia_para_el_desarrollo_35.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4621https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/62d7718e-8711-49ce-918e-9a64c4817138/download2b3240f37276e1e6925be0fdcb16971eMD57falseAnonymousREADTEXTGerencia_para_el_desarrollo_35.pdf.txtGerencia_para_el_desarrollo_35.pdf.txtExtracted texttext/plain102178https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/827b06b7-9c85-46ac-a88a-8c26935132a5/download7ed7aac4d7b5ccf57f9217ea57fb23f4MD56falseAnonymousREADORIGINALGerencia_para_el_desarrollo_35.pdfGerencia_para_el_desarrollo_35.pdfTexto completoapplication/pdf2430403https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/f1365f06-8491-4d67-b0ce-fbecafa55525/download99368b0cf9e2960597f10bb5b0b8eb3eMD51trueAnonymousREAD20.500.12640/125oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1252025-07-09 09:30:25.053https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.pe
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).