Plan de negocio para el desarrollo de una empresa que brinde servicio educativo del idioma inglés basado en tecnología de realidad virtual, Inteligencia artificial y Machine Learning
Descripción del Articulo
En el Perú hemos evidenciado una falta de capacitación en el idioma inglés a pesar de existir un mercado en educación que genera más de US$ 50 millones de dólares en Lima. Es en este escenario que identificamos una oportunidad de negocio. En esta tesis proponemos un plan de negocio para la creación...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3104 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/3104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología de la información Creación de empresas Planificación de la empresa Enseñanza de idiomas Enseñanza con ayuda de computadoras Inteligencia artificial Realidad virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ESAN_8c78c41a8b9a84e42589e2d604cdf02a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3104 |
network_acronym_str |
ESAN |
network_name_str |
ESAN-Institucional |
repository_id_str |
4835 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Plan de negocio para el desarrollo de una empresa que brinde servicio educativo del idioma inglés basado en tecnología de realidad virtual, Inteligencia artificial y Machine Learning |
title |
Plan de negocio para el desarrollo de una empresa que brinde servicio educativo del idioma inglés basado en tecnología de realidad virtual, Inteligencia artificial y Machine Learning |
spellingShingle |
Plan de negocio para el desarrollo de una empresa que brinde servicio educativo del idioma inglés basado en tecnología de realidad virtual, Inteligencia artificial y Machine Learning Escudero Villanueva, Fernando Manuel Tecnología de la información Creación de empresas Planificación de la empresa Enseñanza de idiomas Enseñanza con ayuda de computadoras Inteligencia artificial Realidad virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Plan de negocio para el desarrollo de una empresa que brinde servicio educativo del idioma inglés basado en tecnología de realidad virtual, Inteligencia artificial y Machine Learning |
title_full |
Plan de negocio para el desarrollo de una empresa que brinde servicio educativo del idioma inglés basado en tecnología de realidad virtual, Inteligencia artificial y Machine Learning |
title_fullStr |
Plan de negocio para el desarrollo de una empresa que brinde servicio educativo del idioma inglés basado en tecnología de realidad virtual, Inteligencia artificial y Machine Learning |
title_full_unstemmed |
Plan de negocio para el desarrollo de una empresa que brinde servicio educativo del idioma inglés basado en tecnología de realidad virtual, Inteligencia artificial y Machine Learning |
title_sort |
Plan de negocio para el desarrollo de una empresa que brinde servicio educativo del idioma inglés basado en tecnología de realidad virtual, Inteligencia artificial y Machine Learning |
author |
Escudero Villanueva, Fernando Manuel |
author_facet |
Escudero Villanueva, Fernando Manuel De la Cruz Clemente, Idmir Levi Funegra Orbegoso, Renan Jesús Manuel García Chirinos, Alejandro Ángel |
author_role |
author |
author2 |
De la Cruz Clemente, Idmir Levi Funegra Orbegoso, Renan Jesús Manuel García Chirinos, Alejandro Ángel |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Serida Nishimura, Jaime |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escudero Villanueva, Fernando Manuel De la Cruz Clemente, Idmir Levi Funegra Orbegoso, Renan Jesús Manuel García Chirinos, Alejandro Ángel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Tecnología de la información Creación de empresas Planificación de la empresa Enseñanza de idiomas Enseñanza con ayuda de computadoras Inteligencia artificial Realidad virtual |
topic |
Tecnología de la información Creación de empresas Planificación de la empresa Enseñanza de idiomas Enseñanza con ayuda de computadoras Inteligencia artificial Realidad virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En el Perú hemos evidenciado una falta de capacitación en el idioma inglés a pesar de existir un mercado en educación que genera más de US$ 50 millones de dólares en Lima. Es en este escenario que identificamos una oportunidad de negocio. En esta tesis proponemos un plan de negocio para la creación de IVET por sus siglas en inglés “Innovative Virtual English Tutor” empresa dedicada a la capacitación de idioma inglés con el uso de realidad virtual, inteligencia artificial y machine learning. Nuestra propuesta de valor es una aplicación educativa que permitirá aprender inglés de forma inmersiva con escenarios que propongan al estudiante ciertos retos a superar y lograr aprendizaje. Además, te propondrá una ruta a seguir basado en tus gustos o preferencias y la realización de escenarios y temas en base a las debilidades detectadas en cada evaluación. Este proyecto ha tomado un enfoque de desarrollo híbrido, en la primera etapa del proyecto y para validar la idea se utilizó la metodología Lean Startup y luego un estudio de mercado junto a planes complementarios donde podemos mencionar el de marketing, operaciones, TI, recursos humanos, financiero, etc. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-08T15:29:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-08T15:29:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.es_ES.fl_str_mv |
Trabajo de investigación (Maestría) |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/3104 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/3104 |
dc.language.none.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú Lima |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESAN-Institucional instname:Universidad ESAN instacron:ESAN |
instname_str |
Universidad ESAN |
instacron_str |
ESAN |
institution |
ESAN |
reponame_str |
ESAN-Institucional |
collection |
ESAN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/20c96e26-325e-437c-930a-f44c30e93446/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/1b30c430-9fdd-4259-bb88-2c688deca90e/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/af92a7cb-8aa0-4569-a691-9c7ba371ca91/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/15a0517e-bd8a-463c-a64e-3cefb236ee84/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/6bcd11d3-2e69-45b2-9b3e-1da606d81db3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b0a64ae9039fc0219969af55e3fb83f5 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d9bbb7851672b5a5d64bda1a7e809030 efc6fe24378011282758a922b6d36c84 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional ESAN |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esan.edu.pe |
_version_ |
1835651580505882624 |
spelling |
Serida Nishimura, JaimeEscudero Villanueva, Fernando ManuelDe la Cruz Clemente, Idmir LeviFunegra Orbegoso, Renan Jesús ManuelGarcía Chirinos, Alejandro ÁngelPerúLima2022-08-08T15:29:50Z2022-08-08T15:29:50Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12640/3104En el Perú hemos evidenciado una falta de capacitación en el idioma inglés a pesar de existir un mercado en educación que genera más de US$ 50 millones de dólares en Lima. Es en este escenario que identificamos una oportunidad de negocio. En esta tesis proponemos un plan de negocio para la creación de IVET por sus siglas en inglés “Innovative Virtual English Tutor” empresa dedicada a la capacitación de idioma inglés con el uso de realidad virtual, inteligencia artificial y machine learning. Nuestra propuesta de valor es una aplicación educativa que permitirá aprender inglés de forma inmersiva con escenarios que propongan al estudiante ciertos retos a superar y lograr aprendizaje. Además, te propondrá una ruta a seguir basado en tus gustos o preferencias y la realización de escenarios y temas en base a las debilidades detectadas en cada evaluación. Este proyecto ha tomado un enfoque de desarrollo híbrido, en la primera etapa del proyecto y para validar la idea se utilizó la metodología Lean Startup y luego un estudio de mercado junto a planes complementarios donde podemos mencionar el de marketing, operaciones, TI, recursos humanos, financiero, etc.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessTecnología de la informaciónCreación de empresasPlanificación de la empresaEnseñanza de idiomasEnseñanza con ayuda de computadorasInteligencia artificialRealidad virtualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para el desarrollo de una empresa que brinde servicio educativo del idioma inglés basado en tecnología de realidad virtual, Inteligencia artificial y Machine Learninginfo:eu-repo/semantics/masterThesisTrabajo de investigación (Maestría)reponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANSUNEDUMagíster en Dirección de Tecnologías de la InformaciónUniversidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para GraduadosDirección de Tecnologías de Información8196989https://orcid.org/0000-0002-1334-777042785407447714864017293043434628https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro612127González Punzano, RaúlBatalla Font, RamónEstrada Hora, Esteban RafaelAcceso abiertoORIGINAL2022_MADTI_19-2_03_TI.pdf2022_MADTI_19-2_03_TI.pdfTexto completoapplication/pdf3105353https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/20c96e26-325e-437c-930a-f44c30e93446/downloadb0a64ae9039fc0219969af55e3fb83f5MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/1b30c430-9fdd-4259-bb88-2c688deca90e/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/af92a7cb-8aa0-4569-a691-9c7ba371ca91/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAIL2022_MADTI_19-2_03_TI.pdf.jpg2022_MADTI_19-2_03_TI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4008https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/15a0517e-bd8a-463c-a64e-3cefb236ee84/downloadd9bbb7851672b5a5d64bda1a7e809030MD57falseAnonymousREADTEXT2022_MADTI_19-2_03_TI.pdf.txt2022_MADTI_19-2_03_TI.pdf.txtExtracted texttext/plain101964https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/6bcd11d3-2e69-45b2-9b3e-1da606d81db3/downloadefc6fe24378011282758a922b6d36c84MD56falseAnonymousREAD20.500.12640/3104oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/31042024-11-27 20:05:07.138open.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).