Exportación Completada — 

Plan de negocios para la implementación de una cadena de food trucks de comida fusión peruano-venezolana en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

En los últimos años la migración de venezolanos al país por crisis política y económica que en la actualidad viven está ha generado la entrada al paísnuevos productos gastronómicos como la arepa, esto se observa en reportaje realizado por Perú 21 donde se puede ver a venezolanos vendiendo este produ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Araujo García, Liliana, Del Castillo Rodríguez, Jonathan, Flores Espinoza, Erika, Reátegui del Aguila, Javier, Poma Marroquín, Christian
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Servicios de alimentación
Creación de empresas
Estudios de viabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En los últimos años la migración de venezolanos al país por crisis política y económica que en la actualidad viven está ha generado la entrada al paísnuevos productos gastronómicos como la arepa, esto se observa en reportaje realizado por Perú 21 donde se puede ver a venezolanos vendiendo este producto en el girón de la unión en el centro de Lima (Perú 21). De allí surge la idea de la crear un producto novedoso e innovador, que consiste en la fusión de los más tradicionales platos de la cocina peruana con la arepa venezolana, es por esto que se plantearon como objetivo general la viabilidad comercial, operativa, legal y económica para la implementación de una cadena de “food Truck” de comida fusión peruano - venezolana en Lima Metropolitana, apoyado en los siguientes objetivos específicos: - Realizar una investigación de mercado para conocer la demanda de comida venezolana, perfil del consumidor y atributos valorados por los consumidores. - Establecer los factores críticos de éxito para el desarrollo de una cadena de “food truck”. - Definir las acciones estratégicas para la puesta en marcha y gestión del negocio en los puntos de venta elegidos. - Desarrollar el plan comercial y operativo para implementar la idea de negocio. - Evaluar la viabilidad económica del negocio de venta de comida rápida fusión peruano-venezolana en “food truck”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).