Plan de transformación digital en el canal de distribución de una empresa de productos veterinarios del sector pecuario

Descripción del Articulo

El sector pecuario opera de manera tradicional, donde los grandes productores son atendidos directamente por los laboratorios nacionales, mientras que los de mediana y pequeña producción adquieren sus productos a través de almacenes o tiendas veterinarias ubicadas en diferentes partes del país. En a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacheco Espinoza, Jonathan Arturo, Reynafarge Herrada, Luis Alex, Yataco Villa, Carlos Manuel, Zavala Huapaya, Wilmer Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3468
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformación digital
Canales de distribución
Producción de animales
Medicina veterinaria
Productos veterinarios
Ganadería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El sector pecuario opera de manera tradicional, donde los grandes productores son atendidos directamente por los laboratorios nacionales, mientras que los de mediana y pequeña producción adquieren sus productos a través de almacenes o tiendas veterinarias ubicadas en diferentes partes del país. En ambos sectores, tanto productivo como comercial, hay grandes oportunidades y desafíos para generar una transformación digital. Por el lado productivo, los productores están aumentando su población animal, y por el lado comercial, están apareciendo nuevas tiendas veterinarias para la atención al público ganadero entre pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, estos sectores enfrentan desafíos como la ubicación, lo cual repercute en la eficiencia de atención y el nivel de digitalización, como los principales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).