Centro veterinario público de servicios y atención integral para el control sanitario de animales de compañía en la ciudad de Tacna
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación consiste en proyectar un centro veterinario público; es una propuesta que surgió de una problemática de salud pública como lo es la falta de control sanitario de animales de compañía en la ciudad de Tacna. Entre los factores que influyen la carencia del control s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2850 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2850 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clínicas veterinarias Diseño arquitectónico Hospital veterinario |
Sumario: | El presente trabajo de investigación consiste en proyectar un centro veterinario público; es una propuesta que surgió de una problemática de salud pública como lo es la falta de control sanitario de animales de compañía en la ciudad de Tacna. Entre los factores que influyen la carencia del control sanitario de los animales destaca la falta de espacios, que no presenten características aceptables para las actividades de control. Se plantea crear un conjunto de espacios arquitectónicos adecuados para el cuidado de la salud, bienestar y estancia de los animales de compañía de casa o en situación de calle. El proyecto se compone de 4 módulos cada uno con una función diferente, como por ejemplo el módulo del hospital el cual atenderá todo el tema de salud tanto de los animales particulares como los que se encuentren en el albergue. Se puede afirmar que efectivamente, la inclusión de un diseño destinado al control sanitario beneficiaría positivamente en la población de Tacna, influyendo en la tenencia responsable y así disminuir el maltrato y la cantidad de animales abandonados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).