La influencia de las percepciones y actitudes del consumidor en la intención de compra de alimentos envasados de marcas privadas de supermercados en Lima tanto antes como durante el COVID-19

Descripción del Articulo

La presente investigación plantea medir la influencia de las percepciones y actitudes del consumidor en la intención de compra de alimentos envasados de marcas privadas de supermercados. Adicionalmente, se compara la variación de dichas variables con la aparición del Covid-19. En la recolección de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pilares Carreño, Daisy Kerly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marcas registradas
Intención de compra
Comportamiento del consumidor
Consumidores
Supermercados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación plantea medir la influencia de las percepciones y actitudes del consumidor en la intención de compra de alimentos envasados de marcas privadas de supermercados. Adicionalmente, se compara la variación de dichas variables con la aparición del Covid-19. En la recolección de datos se utilizó encuestas online a través de un Panel Online donde se consideró a personas que vivan en Lima y realicen compras de marcas privadas en supermercados, finalizada la recolección se logró obtener 400 encuestas válidas. Los datos obtenidos fueron objeto de análisis de fiabilidad, análisis factorial exploratorio y regresión lineal múltiple. La información fue procesada por medio del software SPSS. En los hallazgos de la investigación se comprueba que los factores imagen de tienda - calidad percibida, confianza - familiaridad, precio percibido, publicidad influyen en la intención de compra de marcas privadas de supermercados a través de la actitud hacia las marcas privadas. La aparición del Covid-19 y la recesión económica impactan positivamente en la intención de compra marcas privadas. Este efecto se debe a que han variado las valoraciones de las variables calidad percibida – imagen de tienda, confianza - familiaridad, precio percibido y actitud hacia los alimentos envasados de marcas privadas de supermercados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).