La negociación empresarial

Descripción del Articulo

La negociación puede ser entendida como un proceso dinámico de comunicación, verbal o no verbal, entre dos o más partes con el objeto de satisfacer intereses. A partir de esta definición y luego de exponer las condiciones que hacen negociable un asunto, se describen y analizan dos tipos de negociaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flint, Pinkas
Formato: libro
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/2942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negociaciones comerciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_827c641c95a1ef61647194655024cd62
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2942
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
spelling Flint, Pinkas2022-04-04T01:09:15Z2022-04-04T01:09:15Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12640/2942La negociación puede ser entendida como un proceso dinámico de comunicación, verbal o no verbal, entre dos o más partes con el objeto de satisfacer intereses. A partir de esta definición y luego de exponer las condiciones que hacen negociable un asunto, se describen y analizan dos tipos de negociación: la distributiva, también llamada ganar-perder, y la integrativa, también llamada ganar-ganar. La negociación distributiva es un proceso diseñado para que una parte moldee las percepciones de la parte contraria sobre la zona de posible acuerdo y sobre sus propias alternativas. Se manifiesta en un proceso de regateo a partir de un rango de posible acuerdo. En la negociación integrativa, en cambio, las partes buscan en conjunto una solución al problema que las aqueja. En vez de manejar el asunto en forma competitiva, desarrollan una metodología orientada a la resolución del problema. Destacan en el documento las tácticas distributivas más comunes y el método integrativo.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Negociaciones comercialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La negociación empresarialinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANAcceso abiertoORIGINALMaterialDidactico4Negociacion.pdfMaterialDidactico4Negociacion.pdfTexto completoapplication/pdf227162https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/dd7b6e18-aaf6-4c8c-93d0-20ff4f5a3483/download804b1ceade897231cb452a3aceae7fe3MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILMaterialDidactico4Negociacion.pdf.jpgMaterialDidactico4Negociacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2990https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/cbbcfab2-28a6-4487-aa12-e1b02ce83f1d/downloadc37e2f822ad008f3dd322208d5c7a0abMD55falseAnonymousREADTEXTMaterialDidactico4Negociacion.pdf.txtMaterialDidactico4Negociacion.pdf.txtExtracted texttext/plain48713https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/9199530d-ac92-4510-9c1d-b92d2d39254c/downloadd7eebdf3a10c61cf4d7bc2fad3087923MD54falseAnonymousREAD20.500.12640/2942oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/29422025-06-04 18:34:47.872https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La negociación empresarial
title La negociación empresarial
spellingShingle La negociación empresarial
Flint, Pinkas
Negociaciones comerciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La negociación empresarial
title_full La negociación empresarial
title_fullStr La negociación empresarial
title_full_unstemmed La negociación empresarial
title_sort La negociación empresarial
author Flint, Pinkas
author_facet Flint, Pinkas
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Flint, Pinkas
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Negociaciones comerciales
topic Negociaciones comerciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La negociación puede ser entendida como un proceso dinámico de comunicación, verbal o no verbal, entre dos o más partes con el objeto de satisfacer intereses. A partir de esta definición y luego de exponer las condiciones que hacen negociable un asunto, se describen y analizan dos tipos de negociación: la distributiva, también llamada ganar-perder, y la integrativa, también llamada ganar-ganar. La negociación distributiva es un proceso diseñado para que una parte moldee las percepciones de la parte contraria sobre la zona de posible acuerdo y sobre sus propias alternativas. Se manifiesta en un proceso de regateo a partir de un rango de posible acuerdo. En la negociación integrativa, en cambio, las partes buscan en conjunto una solución al problema que las aqueja. En vez de manejar el asunto en forma competitiva, desarrollan una metodología orientada a la resolución del problema. Destacan en el documento las tácticas distributivas más comunes y el método integrativo.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-04T01:09:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-04T01:09:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/2942
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/2942
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.rights.en.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/dd7b6e18-aaf6-4c8c-93d0-20ff4f5a3483/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/cbbcfab2-28a6-4487-aa12-e1b02ce83f1d/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/9199530d-ac92-4510-9c1d-b92d2d39254c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 804b1ceade897231cb452a3aceae7fe3
c37e2f822ad008f3dd322208d5c7a0ab
d7eebdf3a10c61cf4d7bc2fad3087923
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261797648302080
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).