Plan de negocio para la implementación de una empresa fintech de intercambio de divisas

Descripción del Articulo

GoDivisa es una Fintech que funciona como canal para que las empresas que tienen necesidades de cambio de divisas y los proveedores de cambio de monedas, puedan realizar operaciones de compra y venta. Estas operaciones son la subasta, donde los usuarios invitan a proveedores a subastar online en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arana Meza, Daniel David, Carrera Amaya, Manfred Philiph, Marull Maita, Manuel, Reyes Ríos, José Luis, Vílchez Cruzado, Concepción Felismer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Creación de empresas
Estudios de viabilidad
Transferencias monetarias
Divisas
Pequeñas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:GoDivisa es una Fintech que funciona como canal para que las empresas que tienen necesidades de cambio de divisas y los proveedores de cambio de monedas, puedan realizar operaciones de compra y venta. Estas operaciones son la subasta, donde los usuarios invitan a proveedores a subastar online en la plataforma sus divisas y, por otro lado, al tipo de cambio promedio, donde los usuarios invitan a otros usuarios para intercambiar al tipo de cambio promedio interbancario. La oportunidad de negocio encontrada por GoDivisa es que permite cubrir alguna de las fallas más relevantes del sistema financiero permitiendo que las pequeñas empresas puedan pactar sus propias tasas de cambio o puedan utilizar un tipo de cambio que se aproxime a las tasas de los bancos de primer nivel en el país. Para ello, se realizó una investigación de mercado que demostró la viabilidad del servicio, ello sería reforzado por la constitución de un fideicomiso que permitirá incorporar legalmente nuestras operaciones al sistema financiero para darle seguridad y transparencia a nuestros clientes. Finalmente, existe un análisis de riesgos probables, una propuesta de plan de marketing B2B y un análisis financiero conservador que demostrará que la propuesta de negocio es atractiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).