Rendimiento del tráfico web en la elección de un programa de posgrado
Descripción del Articulo
Los medios digitales han revolucionado las formas de comunicación, aprendizaje y enseñanza y son los más usados por los jóvenes y demás personas que adoptan la tecnología con rapidez y tienen acceso a un dispositivo con conexión a Internet.Los consumidores visitan a menudo el sitio web de una organi...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/101 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sitios web Tráfico Comercio electrónico Estrategias de mercadeo Internet Análisis de datos Estudios de postgrado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ESAN_7c65d056b1316a085f585b0d122a9428 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/101 |
network_acronym_str |
ESAN |
network_name_str |
ESAN-Institucional |
repository_id_str |
4835 |
spelling |
Cuervo, SergioSalcedo, NéstorGutiérrez, KaremJoaquín, MagalyRamírez, KarinaTumbalobos, César2016-12-09T04:27:10Z2016-12-09T04:27:10Z2016urn:isbn:978-612-4110-61-0https://hdl.handle.net/20.500.12640/101Los medios digitales han revolucionado las formas de comunicación, aprendizaje y enseñanza y son los más usados por los jóvenes y demás personas que adoptan la tecnología con rapidez y tienen acceso a un dispositivo con conexión a Internet.Los consumidores visitan a menudo el sitio web de una organización para buscar y evaluar información, y su interés se ve reflejado en el tráfico web. Esto ha propiciado que las organizaciones tomen conciencia de los conocimientos que pueden obtenerse del análisis de datos de sitios web, redes sociales y correos electrónicos, entre otros medios digitales. No obstante, las empresas solo analizan el 1% de los datos disponibles. Por otro lado, ciertos estudios han permitido desarrollar modelos para comprender las relaciones entre las visitas realizadas a un sitio web (comportamiento de visitas de retorno y duración de sesiones) y su fuente de tráfico (visitas directas, visitas por referencia, visitas por buscadores), y se ha logrado determinar qué fuente de tráfico genera más visitas y nutre la duración por sesión, con vistas a la medición del rendimiento de los sitios web por herramientas como Google Analytics. El motivo de la presente investigación es determinar la importancia de las fuentes de tráfico en el rendimiento de un sitio web en particular. Se trata del sitio web de ESAN, a través de un modelo de datos para la elección de su maestría en márketing, con la finalidad de que las organizaciones académicas refuercen y optimicen el uso de los medios digitales.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEurn:issn:2078-7979Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sitios webTráficoComercio electrónicoEstrategias de mercadeoInternetAnálisis de datosEstudios de postgradohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Rendimiento del tráfico web en la elección de un programa de posgradoinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANAcceso abiertoTHUMBNAILGerencia_para_el_desarrollo_59.pdf.JPGGerencia_para_el_desarrollo_59.pdf.JPGIM Thumbnailimage/jpeg17728https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/044d724e-6662-41d1-ab27-83ec1d0ead89/download02152752f5a1e2acca7d5e1de407b43dMD54falseAnonymousREADGerencia_para_el_desarrollo_59.pdf.jpgGerencia_para_el_desarrollo_59.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4642https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/87290cc5-7342-49fe-86e1-4b3a8b0dd736/downloadef122f84f7fd053aeb4d9271438fc368MD57falseAnonymousREADTEXTGerencia_para_el_desarrollo_59.pdf.txtGerencia_para_el_desarrollo_59.pdf.txtExtracted texttext/plain102076https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/27f8eab7-3b95-4f06-98d5-72687236dd82/download9250e36e6a850482a0e86b9773f5e7c2MD56falseAnonymousREADORIGINALGerencia_para_el_desarrollo_59.pdfGerencia_para_el_desarrollo_59.pdfTexto completoapplication/pdf4267623https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/bc5c1ec2-6813-45e7-a68f-25b850ee300d/download617ae21fc627124e9c35e940229eeb0cMD51trueAnonymousREAD20.500.12640/101oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1012025-06-04 18:35:00.485https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Rendimiento del tráfico web en la elección de un programa de posgrado |
title |
Rendimiento del tráfico web en la elección de un programa de posgrado |
spellingShingle |
Rendimiento del tráfico web en la elección de un programa de posgrado Cuervo, Sergio Sitios web Tráfico Comercio electrónico Estrategias de mercadeo Internet Análisis de datos Estudios de postgrado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Rendimiento del tráfico web en la elección de un programa de posgrado |
title_full |
Rendimiento del tráfico web en la elección de un programa de posgrado |
title_fullStr |
Rendimiento del tráfico web en la elección de un programa de posgrado |
title_full_unstemmed |
Rendimiento del tráfico web en la elección de un programa de posgrado |
title_sort |
Rendimiento del tráfico web en la elección de un programa de posgrado |
author |
Cuervo, Sergio |
author_facet |
Cuervo, Sergio Salcedo, Néstor Gutiérrez, Karem Joaquín, Magaly Ramírez, Karina Tumbalobos, César |
author_role |
author |
author2 |
Salcedo, Néstor Gutiérrez, Karem Joaquín, Magaly Ramírez, Karina Tumbalobos, César |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuervo, Sergio Salcedo, Néstor Gutiérrez, Karem Joaquín, Magaly Ramírez, Karina Tumbalobos, César |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sitios web Tráfico Comercio electrónico Estrategias de mercadeo Internet Análisis de datos Estudios de postgrado |
topic |
Sitios web Tráfico Comercio electrónico Estrategias de mercadeo Internet Análisis de datos Estudios de postgrado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Los medios digitales han revolucionado las formas de comunicación, aprendizaje y enseñanza y son los más usados por los jóvenes y demás personas que adoptan la tecnología con rapidez y tienen acceso a un dispositivo con conexión a Internet.Los consumidores visitan a menudo el sitio web de una organización para buscar y evaluar información, y su interés se ve reflejado en el tráfico web. Esto ha propiciado que las organizaciones tomen conciencia de los conocimientos que pueden obtenerse del análisis de datos de sitios web, redes sociales y correos electrónicos, entre otros medios digitales. No obstante, las empresas solo analizan el 1% de los datos disponibles. Por otro lado, ciertos estudios han permitido desarrollar modelos para comprender las relaciones entre las visitas realizadas a un sitio web (comportamiento de visitas de retorno y duración de sesiones) y su fuente de tráfico (visitas directas, visitas por referencia, visitas por buscadores), y se ha logrado determinar qué fuente de tráfico genera más visitas y nutre la duración por sesión, con vistas a la medición del rendimiento de los sitios web por herramientas como Google Analytics. El motivo de la presente investigación es determinar la importancia de las fuentes de tráfico en el rendimiento de un sitio web en particular. Se trata del sitio web de ESAN, a través de un modelo de datos para la elección de su maestría en márketing, con la finalidad de que las organizaciones académicas refuercen y optimicen el uso de los medios digitales. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-09T04:27:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-09T04:27:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:978-612-4110-61-0 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/101 |
identifier_str_mv |
urn:isbn:978-612-4110-61-0 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12640/101 |
dc.language.none.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
urn:issn:2078-7979 |
dc.rights.en.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad ESAN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ESAN-Institucional instname:Universidad ESAN instacron:ESAN |
instname_str |
Universidad ESAN |
instacron_str |
ESAN |
institution |
ESAN |
reponame_str |
ESAN-Institucional |
collection |
ESAN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/044d724e-6662-41d1-ab27-83ec1d0ead89/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/87290cc5-7342-49fe-86e1-4b3a8b0dd736/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/27f8eab7-3b95-4f06-98d5-72687236dd82/download https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/bc5c1ec2-6813-45e7-a68f-25b850ee300d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
02152752f5a1e2acca7d5e1de407b43d ef122f84f7fd053aeb4d9271438fc368 9250e36e6a850482a0e86b9773f5e7c2 617ae21fc627124e9c35e940229eeb0c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional ESAN |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@esan.edu.pe |
_version_ |
1843261916941647872 |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).