Impacto de los empaques sustentables en el comportamiento del consumidor: identificación e intención de compra

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es poder determinar cómo es que los consumidores identifican a los empaques sustentables, desde el punto de vista del material de fabricación, y cómo es que la percepción que tienen los consumidores de estos empaques influye en la intención de compra. Se ha realizad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Celiz, Eduardo Steven, Jimenez Mejia, William Branther, Viscacio Sandoval, Leslie Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recipientes
Embalaje
Desarrollo sostenible
Protección del medio ambiente
Comportamiento del consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es poder determinar cómo es que los consumidores identifican a los empaques sustentables, desde el punto de vista del material de fabricación, y cómo es que la percepción que tienen los consumidores de estos empaques influye en la intención de compra. Se ha realizado una revisión de la literatura, en donde se pudo profundizar en los temas tratados, para luego plantear tres hipótesis a validar. 1) El material del empaque influye en la percepción de sustentabilidad; 2) La sustentabilidad percibida influye positivamente en la intención de compra y 3) El precio modera la relación entre la percepción de sustentabilidad e intención de compra de tal manera que a mayor precio la relación se hace más débil. Los hallazgos de la investigación refuerzan los estudios previos en donde se indica que la preocupación por el medio ambiente es el factor principal por el cual los consumidores adquieren productos con empaques sustentables; sin embargo, ni el material de los empaques ni la variación de precio, influye en la intención de compra de los consumidores, por lo que los resultados no soportaron las hipótesis planteadas en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).