Critical success factors for refilling : an application to the beauty industry

Descripción del Articulo

Esta tesis se encarga de examinar y analizar las opiniones y percepciones de consumidores en relación a la reutilización de empaques en la industria de la belleza, concepto conocido como “refilling”. El objetivo consistió en identificar los factores críticos de éxito que deben ser considerados cuand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendiola Valdez, Fátima María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de los cosméticos
Comportamiento del consumidor
Reciclaje
Recipientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta tesis se encarga de examinar y analizar las opiniones y percepciones de consumidores en relación a la reutilización de empaques en la industria de la belleza, concepto conocido como “refilling”. El objetivo consistió en identificar los factores críticos de éxito que deben ser considerados cuando una empresa desarrolla un modelo de refilling. Para lograr el objetivo se utiliza data recaudada por Marta Marinho, My-Linh Thieu, Zhengbo Huang, y yo misma para la tesis presentada a EDHEC Business School. El estudio que se llevó a cabo utiliza fuentes primarias y secundarias. La información primaria se obtuvo a través de encuestas a consumidores, cuestionarios virtuales, y observación en tiendas. La información secundaria se obtuvo a través de análisis de documentos virtuales. Para comenzar, se analizó el concepto de refilling: definición, beneficios, características, razones por la que los consumidores lo hacen, y barreras para consumidores. También, se revisó como distintas marcas de Estados Unidos y Europa ofrecen refilling. Luego, se exponen los resultados de la investigación primaria. Finalmente, con la información recaudada en estas 3 partes de la tesis se comparan los resultados obtenidos y concluye con los factores de éxito. Como resultado, los factores de éxito encontrados fueron los siguientes: precio, calidad, conveniencia, higiene, comunicación, y empaque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).