Propuesta de mejora en la gestión de abastecimiento para incrementar la rentabilidad en una empresa olivícola utilizando Lean Logistics

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo principal realizar una propuesta de mejora en la gestión de abastecimiento de Agroindustria Guive, empresa perteneciente al rubro principal del acopio, producción y envasado de aceitunas ubicada en Tacna – Perú. El método empleado es el proyecto solución y la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pino González, Diana Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Logística
Abastecimiento
Rentabilidad
Agroindustria
Aceitunas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo principal realizar una propuesta de mejora en la gestión de abastecimiento de Agroindustria Guive, empresa perteneciente al rubro principal del acopio, producción y envasado de aceitunas ubicada en Tacna – Perú. El método empleado es el proyecto solución y la metodología aplicada se basa en las herramientas de Lean Logistics, que ayudarán a identificar y eliminar las actividades que no añaden valor, buscando minimizar costos e incrementar el flujo de sus procesos y el nivel de ventas. Este estudio será útil para la empresa ya que permite optimizar procesos y responder a tiempo a las necesidades de sus clientes. Por ende, se plantearon soluciones ante los problemas más críticos. Para comprobar el funcionamiento de las mismas, se simuló el proceso de abastecimiento en el software Arena que sirvió de apoyo para medir los resultados actuales y futuros. Asimismo, se realizó un análisis económico actual y un análisis económico y financiero basados en la propuesta de mejora evaluando tres escenarios. Finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones respecto a los objetivos planteados. En conclusión, la implantación del proyecto es pertinente, ya que agrega más valor a los procesos y ayuda a lograr mayor eficiencia a la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).