Análisis del volumen de exportaciones y los precios de la aceituna en los principales mercados atendidos por la producción olivícola de La Yarada durante los años 2010-2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis titulado ANÁLISIS DEL VOLUMEN DE EXPORTACIONES Y LOS PRECIOS DE LA ACEITUNA EN LOS PRINCIPALES MERCADOS ATENDIDOS POR LA PRODUCCIÓN OLIVÍCOLA DE LA YARADA DURANTE LOS AÑOS 2010-2012”. La investigación es descriptiva, fue de carácter exploratorio de corte longitudinal, se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1694 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1694 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceituna Exportaciones |
Sumario: | El presente trabajo de tesis titulado ANÁLISIS DEL VOLUMEN DE EXPORTACIONES Y LOS PRECIOS DE LA ACEITUNA EN LOS PRINCIPALES MERCADOS ATENDIDOS POR LA PRODUCCIÓN OLIVÍCOLA DE LA YARADA DURANTE LOS AÑOS 2010-2012”. La investigación es descriptiva, fue de carácter exploratorio de corte longitudinal, se realizó la encuesta a 8 empresas exportadoras de aceituna. Los resultados evidenciaron lo siguiente: La empresas acopian un promedio anual de 160 TM, siendo el valor mínimo de 30 TM con un valor máximo de 500 TM en cuanto al precio pagado al productor fue de un promedio de 1,52 nuevos soles, siendo el mínimo pagado por la empresa de 1,30 nuevos soles y máximo de 1,80 nuevos soles, en promedio la venta por Kilo de aceituna para la exportación fue de US$ 1,52, el precio mínimo fue US$ 1,30 y como máximo llegó a US$ 1,80.; existió una relación significativa entre el volumen de las exportaciones y los precios de destinos alcanzados durante el periodo 2010-2012 puesto que al aplicar la prueba de chi cuadrado el valor se la sig. Asintótica fue de 0,042 inferior al valor α 0,05 por lo tanto se rechaza la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).