Villa Marcela S.A.C.

Descripción del Articulo

Somos “Villa Marcela S.A.C.” una empresa del sector agroindustrial dedicada al procesamiento y comercialización de pasta de aceitunas en sus dos variedades, verde y botija. Ofrecemos tres sabores: Ají Amarillo, Orégano, y Pimiento y Rocoto. Además, tenemos dos presentaciones, envases de 85 gramos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Heredia Huerta, Silvia, Quintanilla Cuneo, Héctor, Rubín Roca, Pamela, Solari Valdivia, Alejandra
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2416
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de proyectos
Negocios
Agroindustria
Producción y comercialización
Pasta de aceitunas
Descripción
Sumario:Somos “Villa Marcela S.A.C.” una empresa del sector agroindustrial dedicada al procesamiento y comercialización de pasta de aceitunas en sus dos variedades, verde y botija. Ofrecemos tres sabores: Ají Amarillo, Orégano, y Pimiento y Rocoto. Además, tenemos dos presentaciones, envases de 85 gramos y de 250 gramos. Decidimos incursionar en este negocio ya que la aceituna en su forma original es un fruto con una gran aceptación por parte del público consumidor, lo que podría presentarse atractivo para ofrecer un producto transformado teniendo como materia prima principal a la aceituna. Por otro lado, es un mercado con pocos competidores, y los mismos no han logrado posicionarse del todo, lo cual es beneficioso para nosotros ya que las barreras de entrada se reducen y la aceptación por parte del consumidor se haría más sencilla, teniendo en cuenta -además- que ofrecemos algunos sabores distintos que no se encuentran en el mercado. El segmento de mercado al que nos dirigimos es hombres y mujeres, entre los 25 y 60 años de edad, que vivan en Lima, de niveles socio-económicos A y B, que le agraden las actividades sociales y de interrelación, ya sea familiar, amical o laboral y con cierto gusto por lo natural y nutritivo. Nuestra estrategia principal es la de diferenciación de producto. Si bien es cierto, no es un producto del todo innovador, debemos resaltar que ofrecemos sabores que no existen actualmente en el mercado, lo cual brinda un abanico más amplio al consumidor. Además en nuestra concepción del producto pretendemos que sea usado como un ingrediente más en la mesa diaria del consumidor, tan común como la mantequilla o el paté.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).